Calera, Zac. El presidente Municipal Rodrigo Saucedo Ramírez, haciéndose acompañar por personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el estado, Gerardo Zamora Fernández de Lara, Carlos Toaki Lozano Bravo y David Arce Pantoja, llevo a cabo importante recorrido en diferentes puntos de la localidad para constatar los avances de obra en algunas y la terminación de otras, así mismo el encuentro sirvió para que se analizará la posibilidad de programar otras acciones analizando la problemática de los diferentes polígonos que se tienen ya debidamente identificados y apoyados por programas como el HÁBITA.
Obras como la terminación total del Centro de Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar de Calera (CAVIC), la supervisión de la pavimentación de algunas calles de la cabecera, así como un recorrido en las instalaciones del relleno sanitario por mencionar algunas, se analizo a fondo su actividad de la recolección de los residuos sólidos, pues de acuerdo a información proporcionada por Paulo Román Nieto titular de Ecología y Medio Ambiente, al basurero municipal le restan únicamente de 3 a 4 años útiles por lo que coincidieron en que será necesario buscar otras opciones.
Se mencionó en el evento que no todos los municipios muestran la misma disponibilidad para trabajar con la mayoría de las dependencias estatales y federales, siendo por ello que en el primer año de ejercicio de la administración de Saucedo Ramírez se han tenido avances importantes en diferentes aspectos, como lo es la impartición de cursos talleres de oficios tan importantes como: carpintería, repostería y pastelería entre otros, acción que ha sido determinante para atacar de forma directa el desempleo que se experimenta en todos los niveles sociales.
Se dio a conocer además que éste municipio participó con el “proyecto integral de superación de la marginalidad en el Polígono 32031 del Municipio de Calera” incluyendo las obras y acciones realizadas a partir del primer año de participación 2008 hasta el 2010 donde se han realizado 10 obras y 8 acciones en tan sólo uno de los polígonos o zonas de Atención Prioritaria de los 4 existentes y que atiende el programa de Hábitat.
El encuentro y recorrido realizado por funcionarios estatales y municipales fue catalogado por ambos como fructífero, porque se abrió el diálogo fuera de formalismo y burocracias para que se abrieran más posibilidades de seguir bajando recursos para los diferentes sectores de la población.