Presunta integrante de la banda de secuestradores “los tolmex”, la cual fuera desmantelada, por la Policía Federal.
Es resultado de convenios interestatales y con la federación.
Zacatecas, Zac.- El Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, confirmó el ingreso de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz al Centro de Readaptación Social Femenil de Cieneguillas, Zacatecas.
Señaló que, resultado de la existencia de convenios interestatales y con la federación, ingresó a las 09:15 horas, de este día, al CERESO Femenil de esta entidad, en un ambiente de colaboración, por parte de las autoridades estatales.
El funcionario señaló que los convenios en mención implican que algunas veces a Zacatecas le han aceptado reos de alta peligrosidad a penales de alta seguridad.
De esta manera, el Estado asume el compromiso de recibir reos, cuando en las cárceles de los lugares de donde provienen están sobresaturadas.
LA HISTORIA
Tras labores de inteligencia agentes de la Policía Federal desmembraron a peligrosa banda de secuestradores que operaba en el Estado de México y el Distrito Federal, apodados “Los Tolmex”, quienes encerraban a sus víctimas en jaulas donde los torturaban. Entre los detenidos está Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata panista, Xóchitl Galvez, a la gubernatura de Hidalgo y ex titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos.
Mediante un operativo de las Fuerzas Federales se rescataron a dos víctimas de secuestro, en el municipio de Otzolotepec, Estado de México, quienes permanecieron en cautiverio dentro de una jaula.
El operativo se llevó a cabo el pasado viernes 20 de julio. En el lugar fueron detenidos seis integrantes de la organización, quienes mantenían retenida a un ama de casa de 53 años y su chofer de 47 años, ocurrido el pasado mes de mayo.
A partir de la denuncia, se iniciaron trabajos de investigación e inteligencia a través de un equipo de analistas, investigadores, asesores en el manejo de crisis; así como un grupo especial de operaciones, con el objetivo primordial de ubicar y rescatar a salvo a las víctimas.
Una vez que la familia recibió las primeras llamadas de negociación por parte de los secuestradores, la Policía Federal, a través de un análisis técnico de la información obtenida, identificó que las zonas de operación de «Los Tolmex» se concentraban en Toluca, Estado de México y en la colonia Santiago Ahuizotla, en la delegación Azcapotzalco, del Distrito Federal.
Tras varios días de investigación se dio con la banda, efectuándose el aseguramiento de Leonardo Sales Andrade, alias «El Tolmex», líder del grupo delictivo, quien además de realizar las llamadas de negociación con las familias de las víctimas, participaba en el cobro del rescate.
Así como de José Alberto Rivero Martínez, alias «El Albert», segundo al mando, quien se encargaba de dar indicaciones al momento de realizar la intercepción de las víctimas, así como de planear los secuestros, Ricardo Sales Andrade, alias «El Osito», y José Refugio López Ortiz, alias «El Panqué», se encargaban de interceptar y trasladar a las víctimas a la casa de seguridad, así como custodiarlas y alimentarlas.
Alejandro Roque Velázquez, alias «El Diablo», interceptaba a las víctimas y también participaba en el cobro del rescate y finalmente Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz.
A los criminales se les aseguró tres vehículos de distintas marcas, un fusil de asalto AR 15, con cargador y 15 cartuchos útiles, un arma calibre 9 mm, con cargador y nueve cartuchos útiles, 88 cartuchos útiles de diferentes calibres y 10 teléfonos celulares.