Autoridades Municipales encabezadas por el Lic. Jorge Torres Mercado y su esposa la Lic. Soraida Judith Zorrilla Fernández, participan en las mañanitas ofrecidas a la Virgen de Guadalupe en el Templo erigido a la patrona de los Mexicanos.
También estuvieron presentes la Reina de la FEREVA 2012 Isela I, sus princesas, la Reina de la Tercera Edad del DIF., así como funcionarios y regidores de la Administración; se hicieron acompañar igualmente de miembros de la Asociación de Charros de Valparaíso.
De acuerdo a la tradición mexicana, la Virgen María de Guadalupe se apareció cuatro veces a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Según el relato guadalupano conocido como Nican mopohua, tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas ―flores que no son nativas de México y que tampoco prosperan en la aridez del territorio― que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos mestizos.
Las mariofanías tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año.
La celebración eucarística recordando estas apariciones estuvieron a cargo del Sr. Cura Ernesto Flores Guerrero quien agradeció a todos los presentes las muestras de cariño y devoción que manifiestan lo valparaisenses para honrar a la Virgen de Guadalupe, patrona de nuestro país.
Como parte de las celebraciones de este día se organizó una peregrinación en la que participan charros y feligreses quienes en gran número se reunieron para asistir a la misa del mediodía a fin de adorar a la virgen morena en su templo.
Por la noche se ofreció un espectáculo de pirotecnia a cargo de la Presidencia Municipal con el fin de honrar esta fecha tan memorable para la comunidad religiosa de nuestro municipio, enmarcado dentro de las Ferias del lugar.