Pregunta (P).- Tuvo la reunión con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Mando Único, un tema que salió desde el estado de Zacatecas y que desafortunadamente no se ha logrado concretar, en este sentido, ¿cómo pasar del discurso a la realidad?
Miguel Alonso Reyes (MAR): Fue un tema que en su momento fue planteado a las entidades, que Zacatecas mismo lo retomó; después, las propias directrices y políticas nacionales en materia de seguridad, se dio una mayor preponderancia a toda la certificación de los policías, a exámenes de control de confianza, al polígrafo y se dejó un poco de lado el tema del Mando Único y me refiero evidentemente a todo el tema nacional.
Ahora se retoma, ahora es un compromiso de los estados en coordinación con la Federación, se habrá de revisar cada entidad en lo particular para buscar convenios de coordinación; no hay una reforma constitucional a nivel federal para el tema de los mandos únicos que pasen a los estados, pero sí la posibilidad de que con la voluntad de los ayuntamientos se pueda a través de un convenio lograr esta coordinación y este ceder el mando de las policías.
Tiene que ver con recursos económicos, tiene que ver con el ámbito jurídico, tiene que ver con una serie de acciones y estaremos siendo convocados los gobernadores, a través de la Secretaría de Gobernación, la PGR y otras instancias para revisar las particularidades y aquí mismo, en el caso de Zacatecas, a través del Secretario de Gobierno, Francisco Escobedo, comenzar a retomar el tema con los gobiernos municipales, con las presidencias municipales para buscar qué clima existe en torno a esta disposición y a buscar estos planteamientos.
P.- ¿Es complicado?, ¿sí hay disposición de los presidentes municipales?, porque ¿aquí fue donde se trabó, no? En esta disposición, en este estira y afloja, los legisladores y luego vienen tiempos políticos.
MAR: Sí, evidentemente es una etapa compleja en todo el país, el tema es evidentemente de consensos con gobiernos municipales, un tema económico también por la liquidación de policías, la incorporación bajo otro mecanismo de mando y evidentemente se atraviesan los procesos electorales, seguramente algunos presidentes municipales serán candidatos; entonces será una época no sencilla, pero estamos en la directriz nacional de buscar el cómo sí y buscar avanzar en este tópico tan importante.
P.- Gobernador, este domingo pasado arrancó el programa nacional Contra el Hambre, ¿Zacatecas cuándo va a empezar a operar y en qué condiciones?
MAR: Es un tema que tiene que ver con la Sedesol Federal, que tiene que ver con la delegación de la Sedesol en Zacatecas, no depende de Gobierno del Estado, pero estaremos muy atentos.
Hemos planteado a las instancias federales y en lo local que pueda empezarse a implementar lo antes posible, lo más rápido posible, en los municipios, que las propias oficinas centrales de la Sedesol determinaron en una primera etapa, así es que vamos a estar dándole seguimiento a través de la Sedesol Zacatecas, como la Sedesol Federal.
P.- ¿Ya saben cuál es el presupuesto con el que van a contar para este programa?
MAR: No, todavía no tengo la precisión, yo espero que en próximos días nos lo haga del conocimiento la Sedesol Federal a través de la delegación en Zacatecas y a partir de ahí podamos conocer los mecanismos de cómo se irá implementando y cómo irá avanzando este programa, esta cruzada que es prioridad para el país, que es prioridad para el Presidente y que estamos desde luego en toda la disposición de coadyuvar y de seguir insistiendo evidentemente que rumbo al próximo año se contemplen más municipios, pero de entrada creo que es un buen avance y estaremos dándole seguimiento puntual e informando cómo, de qué manera y a partir de cuándo se implementará.
P.- Gobernador, después de que no hemos tenido respuesta de la Secretaría de Finanzas, ¿nos podría informar de cómo va el tema de la deuda pública?
MAR: Le voy a pedir al Secretario de Finanzas, él es el que trae las precisiones de los montos, los datos, para que se reúna con ustedes, con todo gusto y pueda informarles a cabalidad.