Guadalupe, Zac.- Pacta Gilberto Álvarez Becerra, Presidente Municipal de Guadalupe, acciones de mejoramiento de las condiciones laborales de los poco más de 70 pepenadores del Relleno Sanitario Intermunicipal.
Acompañado por su señora esposa y Presidenta del Sistema DIF Guadalupe, Sabina López de Álvarez, del regidor Salvador Salomón Chávez, del Director de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario Intermunicipal (JIORESA), Francisco Zamora, así como del Director de Obras y Servicios Públicos, Salvador García Murillo; Gilberto Álvarez visito las instalaciones del relleno sanitario, donde además sostuvo un fructífero encuentro con pepenadores con quienes estableció una serie de acuerdos que en lo inmediato impactaran positivamente en su ambiente laboral y desarrollo particular y familiar.
En ese sentido, el edil guadalupense efectuó la entrega de despensas alimenticias a todos los pepenadores a quienes se les estará entregando de manera quincenal, gracias a la sensibilidad y política asistencial impulsada por la Presidenta del Sistema DIF Guadalupe, Sabina López de Álvarez.
Aunada a esta generosa acción, el Municipio de Guadalupe dotará de nuevos uniformes y material de apoyo para la separación de los materiales de reciclaje a los pepenadores, los cuales a su vez serán fabricados por los participantes en los cursos talleres de Corte Confección y Alta Costura del programa Hábitat.
Luego de escuchar todas y cada una de las inquietudes de las y los pepenadores, Gilberto Álvarez Becerra acordó una nueva serie de acuerdos que impactaran positivamente al mejoramiento de la calidad de vida de este sector o grupo de riesgo, tales como el reservar todo el material de residuos sólidos para su recolección y beneficio, evitando el reciclaje por parte del personal de Residuos Sólidos del Municipio, quienes a diferencia de los pepenadores sí reciben una remuneración económica por su labor; además se informó sobre la aplicación de un subsidio exclusivo para estos trabajadores a fin de cubrir las cuotas que impone la Jioresa para que puedan ingresar y laborar dentro del relleno intermunicipal, así como un acercamiento directo con las empresas recicladoras locales para establecer acuerdos que favorezcan a los pepenadores en la transacción comercial del material recolectado.
Por último, el alcalde sostuvo dialogo con el Director de la Jioresa, Francisco Zamora, donde se convino el analizar la posibilidad e impulsar junto con la Universidad Autónoma de Zacatecas, en especifico con la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, el proyecto del Centro de Educación Ambiental en lo que fuese el antiguo tiradero de basura de Guadalupe, el cual está en proceso de clausura según la norma federal, con una inversión de 10 millones de pesos.