ENTREVISTA REALIZADA AL GOBERNADOR MIGUEL ALONSO REYES
Pregunta (P).- ¿Nos puede comentar su opinión al respecto de los datos publicados por el INEGI, en los que se asegura que desde 2010 en Zacatecas han aumentado más de un 200% los homicidios en el estado, es el incremento porcentual mayor en todo el país?
Miguel Alonso Reyes (MAR): Ha habido en estos días una serie de cifras, de estadísticas en distintas materias, lo mismo en seguridad que en el ámbito del desarrollo social, el combate a la pobreza, en el ámbito también del desarrollo económico.
Yo quisiera decir que todos son resultados y todos son datos importantes, son datos que nos dan a los gobiernos y a la sociedad en general, referentes respecto a cuál es el estado de cosas respecto a años anteriores o a mediciones que son anuales o a veces son cada dos años.
Yo quisiera decir que en el caso de la seguridad pública, en el caso de homicidios, lo que ha estado aconteciendo en los últimos años, ha sido lo que en todo momento hemos reconocido una lucha intensa entre grupos delictivos antagónicos, lo cual genera que la mayor parte, casi la totalidad de los homicidios a que hace referencia a estas estadísticas, se refiera fundamentalmente a presuntos delincuentes, esto, repito, derivado de enfrentamientos entre ellos y en algunos casos de enfrentamientos con las corporaciones policiacas, con el Ejército Mexicano, con la Marina, con la Policía Federal, pero la mayor parte de ellos son personas que forman parte de alguna organización delictiva, ¿esto qué significa? que está habiendo una lucha, que por parte de las autoridades también está habiendo una permanente actuación, que no hay pasividad que pudiera también traducirse en que pudiera no haber abatidos pero sí impunidad en las calles, en los municipios, en las plazas públicas.
Por ello, este dato da datos importantes, pero al mismo tiempo el estudio refleja que es básicamente esta parte de lucha entre organizaciones delincuenciales.
P.- ¿Considera el Gobierno alarmante esta cifra?, porque es el mayor incremento a nivel nacional
MAR: Me parece que es una cifra que refleja esta lucha, que refleja esta guerra entre cárteles, entre organizaciones delincuenciales, lo que sí puedo decir es que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo, que hemos hecho, como ustedes lo saben, una inversión sin precedentes, para no repetir cada rubro, lo que también debe destacarse es que se ha hecho un esfuerzo grande, que no ha sido un Estado o un Gobierno de brazos cruzados y que solamente veamos pasar este tipo de situaciones, hemos hecho el mayor de los esfuerzos y, repito, la mayor parte de estos homicidios dolosos que están reflejados en estos estudios se refieren a delincuentes.
P.- Gobernador, el día de ayer se dio a conocer en la última encuesta del CONEVAL en donde refiere que el estado sigue siendo uno de los más pobres, ¿Cuáles son las acciones y qué va a hacer el Gobierno precisamente ante esto?
MAR: El programa SUMAR ha sido un programa exitoso, este mismo estudio del CONEVAL, depende mucho de la interpretación que se haga de las cifras, de las estadísticas, pero lo que refleja de manera muy clara este estudio del CONEVAL, es que Zacatecas del 2010 al 2012 ha disminuido la cantidad de pobres en el estado, no significa que la hemos erradicado como quisiéramos o que se haya superado la marginación como desearíamos en un país con muchos contrastes, en un país donde la situación económica, no solamente nacional, local, sino internacional, es delicada y que no puede atribuirse no solamente a un gobierno local, lo que sucede en materia pobreza o en materia económica, lo que sí evidentemente vale la pena destacar es que se ha disminuido el número de pobreza, hay distintos rubros que se analizan en este estudio del CONEVAL, pero lo que podemos decir es que Zacatecas también presenta números alentadores en materia de disminución de número de pobres en el estado, consecuencia evidentemente de este programa integral que es SUMAR, superación de la marginación, que es el programa más importante, que le hemos dado la prioridad de atención que iniciamos hace casi tres años y que esto debe dar la certeza a los zacatecanos y zacatecanos que Zacatecas está avanzando, que los programas que tenemos en materia de alimentación, de salud, pisos firmes, servicios básicos que son parte de lo que se analiza, se revisa.
Hemos estado avanzando de manera sustantiva para que cada vez más disminuyamos el número de comunidades de alta y muy alta marginación.
La Cruzada Nacional Contra el Hambre del Gobierno de la República, en dos municipios particularmente en esta etapa que es Fresnillo y Pinos, también estoy seguro que en su momento habrán de reflejar mejores números.
Pero lo que puedo decir es que de manera general, los estudios del CONEVAL sí reflejan que Zacatecas es un estado que tiene pobreza, pero también que es uno de los estados que en estos dos años ha disminuido de manera más destacada del número de pobres.
P.- En este Festival del Folclor se trajeron 18 delegaciones internacionales, ¿cuál es el apoyo que se va a dar a los músicos, a los bailarines de aquí del estado?
MAR: Sí, estamos bien entreverados, la cantidad de delegaciones internacionales, nacionales y estatales, ustedes mismos fueron testigos en el desfile inaugural y a lo largo de estos primeros tres días de la presentación siempre de delectaciones o de grupos dancísticos de algún país, de algún estado y de Zacatecas.
Entonces, el apoyo ha sido permanente, decirles que también estos grupos de danza han sido apoyados, muy próximamente la Secretaría de Educación posiblemente esté en España, apoyamos recientemente para que vayan a los estados, hemos buscado de muchas maneras, también la reciprocidad con CIOFF, que ha sido con Zacatecas muy generoso año con año en esta organización que cada vez se consolida mejor y que, desde luego, la presencia de nuestros grupos zacatecanos de distintos municipios ha sido notable y que seguiremos obviamente respaldando.
P.- Gobernador, en estas cifras dadas también por el CENEVAL refiere que Zacatecas, bueno más de la mitad de la población de los zacatecanos padecen algún tipo de pobreza, ¿esto se refiere a que en verdad podría estar surgiendo efecto el programa SUMAR y con el programa de la Cruzada contra el Hambre podría remunerar o salir adelante con los pobres en el estado?
MAR: Estoy convencido que sí, estoy convencido que nunca había habido un programa en materia de desarrollo social que realmente entreverara todos los programas gubernamentales como es el SUMAR, que ustedes como medios de comunicación han sido testigos de los esfuerzos en comunidades, en los municipios a través del SUMAR, de múltiples formas lo mismo en el ámbito educativo con uniformes, que en el ámbito de los servicios básicos en coordinación con los gobiernos municipales y acciones de diversa índole.
Yo en esta revisión minuciosa, cuidadosa, de los datos que el CONEVAL, que es la instancia más calificada para hacer estudios de esta naturaleza, los números son alentadores para Zacatecas, no significa evidentemente que dejemos de ser un estado con pobreza o que esté erradicada como quisiéramos, pero sí se ha disminuido en los dos últimos años, del 2010 al 2012 que es lo que se analiza y que es parte del Gobierno que encabezo, y estoy seguro que en la medida en que sigamos intensificando las acciones del programa SUMAR y ya con este refuerzo muy importante de la Cruzada contra el Hambre, vamos a lograr en dos años más, que serán los estudios, son datos que se hacen coloquen a Zacatecas en mejor posición.
P.- Gobernador, al término de su sexenio, ¿Cuál sería el reto para abatir la inseguridad y la pobreza en el Estado de Zacatecas?
MAR: Obviamente el reto es permanente, es de todos los días, estoy claro que están tres años por venir, que los tres años que han transcurrido prácticamente han sido bien invertidos en recursos en materia de seguridad, si no hubiéramos hecho lo que hemos hecho en materia de inversión en seguridad, en batallones militares, en las UNIRSE, en haber casi cuadruplicado el número de policías estatales, mejor equipados, más profesionales, la circunstancia de Zacatecas sería más compleja, sería más difícil, quizás estaríamos como otros estados, hermanos todos, pero que tienen condiciones más complejas.
Por nuestra ubicación, estamos en el centro norte del país, somos prácticamente un punto de cruce de muchos caminos y esto hace también vulnerable a nuestra entidad pero aún con ello hemos avanzado, hay estudios que vamos a dar a conocer, también de una instancia nacional donde Zacatecas prácticamente está por abajo de la media en delitos de mayor impacto, estamos por debajo de la media nacional, solamente en un par de delitos estamos apenas por encima, pero obviamente aunque estemos por debajo de la media en la mayor parte no significa eso que no haya ningún tipo de ilícito, hay problemas, hay circunstancias pero las estamos combatiendo.
La certeza que debe tener el pueblo zacatecano es que estamos haciendo el mayor esfuerzo, que no hemos titubeado en invertir recursos, en estar apegados a la ley y en que la gente cada vez tenga mayor confianza en las corporaciones estatales, nuestro gran reto son las municipales.
P.- ¿Reforzará el programa, Gobernador?, ¿reforzará el programa de SUMAR?
MAR: Sí, evidentemente, tanto el de seguridad como el de SUMAR seguiremos trabajando, seguiremos avanzando de manera muy consolidada, en el Tercer Informe habremos de dar datos importantes, habremos de esbozar algunos de los esfuerzos que vendrán en los siguientes tres años y en el año inmediato que será en el que el Cuarto Informe se esté dando a conocer, nada más que concluya el tercero, pero que tenga la plena certeza que tanto SUMAR, el tema de seguridad, el tema económico son parte fundamental del trabajo de todos los días.
P.- Gobernador, algunos hoteleros se han quejado de la falta de publicidad de los festivales y de la poca derrama que deja a ellos estos festivales, ¿Qué estrategias se van a implementar para esta situación?
MAR: Ha habido una buena derrama económica, incluso en voz del propio Raúl Muñoz del Cojo, el Presidente de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Asociación de Hoteles y Moteles, ha expresado y los propios hoteleros que han sido buenos días, que ha sido una buena temporada, que la presencia del Festival de Folclor, como en su momento el Cultural, el Festival de Teatro de Calle, el de navidad, son actividades culturales que fortalecen la llegada de visitantes que yo mismo y ustedes me han hecho favor de acompañarme, estoy presente siempre en los festivales y me consta también cómo muchos turistas vienen atraídos año con año a cada uno de los festivales en Zacatecas.
El caso del Festival del Folclor, es un festivale que en esta temporada vacacional de verano, hace todavía más atractiva la visita a Zacatecas y que, desde luego, la derrama es importante.
Sí se tendrá que reforzar el dar a conocer la programación, ya aquí en Zacatecas de dónde se van a presentar los grupos, estoy viendo eso con el Secretario de Educación y el de Turismo para que esté perfectamente difundido, están los módulos de información turística de SECTURZ, pero evidentemente buscar en algunos otros puntos de la ciudad y de los municipios donde estemos llevando también a los grupos que haya más información para que sepa la gente dónde se van a presentar, a qué hora y que puedan disfrutar de un Festival del Folclor que en estos primeros días ha estado prácticamente abarrotado de gente, ha estado lleno, la gente en un ambiente familiar, lo cual habla que también en el ámbito de la seguridad hemos avanzado importantemente en las carreteras, en los propios municipios, en la ciudad la gente acude a presenciar los festivales con total tranquilidad y evidentemente la presencia de la seguridad que la tenemos 24 horas del día.
P.- ¿Qué se va a hacer con aquellos quejosos?
MAR: Revisaríamos casos específicos de cómo está la ocupación en sus hoteles, qué ha faltado, cómo lograr que la mayor parte de los hoteles, hostales, se beneficien de estos festivales, pero la llegada de estos festivales, la inversión que hace el Gobierno para que estén aquí hace posible que esté al alcance de los prestadores de servicios turísticos el que puedan tener un buen ingreso en esta temporada.
P.- ¿Se aumentaría la cifra de los 85 mil personas – usuarios que vieron el Festival por medio de internet?
MAR: Estamos muy motivados a que así sea, lo de hace un año fue muy revelador, que hubo una gran cantidad de seguidores a través de las redes sociales, hoy estamos en un gran esfuerzo para que en todo momento se esté transmitiendo, que no haya fallas en la trasmisión y que la gente que no pueda estar físicamente en Zacatecas, sí lo pueda seguir.
Parte también de estos 18 años de la presencia del Festival del Folclor en Zacatecas es que logramos ser sede en el próximo mes de octubre de CIOFF Internacional, estarán aquí sesionando, lo cual consolida a este festival como uno de los mejores festivales del mundo en materia del folclor y de la danza.
P.- Señor Gobernador, disculpe por haber llegado un poquito tarde a la entrevista, pero por mi parte sería, en un último año aumentan los homicidios dolosos con las mismas estrategias para combatir a la delincuencia aquí en el estado señor
MAR: Sí, este dato que es importante que da el INEGI es importante destacar que la gran mayoríarte de estos homicidios dolosos, la gran mayoría, son entre bandas delincuenciales, la mayor parte de ellos son presuntos delincuentes los que han sido abatidos entre grupos antagónicos de la delincuencia, o en algunos casos en los enfrentamientos con las corporaciones de seguridad pública o del Ejército, la Marina, entonces, la mayor parte son presuntos delincuentes los que han generado un dato alto, pero que también habla de que se está haciendo por parte del Estado el mayor esfuerzo en coordinación con la federación, para que se vaya disminuyendo la violencia, pero repito, que la mayor parte de quienes dan este dato estadístico es la muerte de delincuentes.
P.- Como van la cifras, y según también del INEGI y las propias instituciones estatales, ¿se prevé que 2012 también siga en aumento estas cifras con los últimos enfrentamientos?
MAR: Depende mucho del propio fenómeno delincuencial, de los movimientos que tienen estas bandas en distintos estados de la República Mexicana, en distintas regiones, lo que puedo decir es que hemos hecho el mayor esfuerzo, que tenemos una estupenda colaboración con el Gobierno de la República, que no hay semana donde no nos reunamos todas las corporaciones, ayer mismo, cada semana, una o dos veces, cada mes con las instancias federales, que ustedes saben que no hemos cejado en los avances, en la construcción de las UNIRSE.
Recibió ayer, y es un dato importante, el 97 Batallón de Infantería de Fresnillo y la Compañía de Infantería de Jalpa un reconocimiento por parte del Presidente Peña Nieto en México, en donde la Compañía de Infantería No Encuadrada de Jalpa recibe un primer lugar en combate a la delincuencia y el 97 Batallón obtiene también un peldaño muy importante en materia de la búsqueda de la paz social.
Entonces, ayer comentaba con el Comandante de la Onceava Zona Militar, el jefe de la Zona Militar de Zacatecas, que fue muy acertado el haber construido con recursos estatales estos batallones en Jalpa y Fresnillo que están dando ya buenos números y que incluso es parte del reconocimiento nacional que va la par, que el trabajo no es fácil, que el reto no es sencillo, pero que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance por parte de las autoridades.
Las carreteras ustedes saben que las hemos compuesto mucho, estos tres años prácticamente los incidentes en carreteras se han disminuido sustantivamente y, repito, estamos haciendo el mayor esfuerzo para bajar los índices en Zacatecas.
P.- ¿Cuál es la situación actual, Gobernador?, ¿es grave, es mediana, es baja la situación de inseguridad en Zacatecas?
MAR: Lo que puedo decir es que está presente, como lo está en todo el país el tema de inseguridad, es un tema que hemos combatido con toda dedicación, con todo compromiso con el pueblo zacatecano, que no hemos cejado en ningún esfuerzo, que no hemos titubeado en invertir ningún recurso, que ha sido el esfuerzo más grande de los últimos años, que no ha sido un gobierno de brazos cruzados frente a la delincuencia, quizá si no hubiéramos hecho lo que hemos hecho, la situación sería más complicada, pero también hay estadísticas reveladoras donde estamos, y no a voz nuestra sino del propio Secretario de Gobernación y de las autoridades en la materia, donde la mayor parte de los delitos Zacatecas está por abajo de la media nacional, no significa esto que no haya ilícitos, que no haya delitos, pero estamos por debajo de la media nacional, con retos en otras materias, pero estamos haciendo el mayor esfuerzo.
P.- Sólo que me agregue, nada más por último, más de 800 mil personas en pobreza, Gobernador, en Zacateas
MAR: Sí, es una circunstancia estructural, SUMAR ha sido un programa exitoso, el propio estudio del CONEVAL refleja que en estos dos últimos años ha disminuido el número de pobres en el estado, no está erradicada, no está eliminada la pobreza, es un reto que tomará muchos años, no solamente, quizá los últimos tres que me faltan, pero hemos avanzado, ahí están los números, tenemos mucho por hacer, pero SUMAR, a través de estos datos del CONEVAL, refleja que está surtiendo efectos.