Representantes de Sedesol y Liconsa reconocieron capacidad de gestión de Benjamín Medrano
Fresnillo, Zac.- El Gobierno Municipal de Fresnillo, en coordinación con Sedesol y Liconsa, abrieron dos tiendas más en el Municipio, correspondiente a los números 33 y 34, para la distribución de leche en las Comunidades de Tapias de Santa Cruz y Santiaguillo.
En representación del alcalde Benjamín Medrano Quezada, acudió Gilberto Devora Hernández, director de Desarrollo Social, quien previo al corte del listón inaugural, agradeció la presencia y dio la bienvenida a Jorge Luis Rincón Gámez, Delegado Federal de la Sedesol; José María González Nava, Secretario de la Sedesol en Zacatecas y Leobardo Casanova Magallanes, gerente de Liconsa en el Estado.
“A nombre del Alcalde, agradecer la atención y respaldo en respuesta a la petición del presidente Benjamín Medrano Quezada, por el apoyo y ampliación de las Tiendas Comunitarias para la distribución de leche a familias de bajos ingresos”, dijo Devora Hernández.
Por su parte, los Funcionarios de la Sedesol y Liconsa, señalaron que gracias a la disposición del Alcalde de Fresnillo, y comunicación entre los Tres Niveles de Gobierno se trabajan de manera conjunta bajo el esquema del programa Nacional de Cruzada Contra el Hambre, implementado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“La ampliación de los programas sociales obedece a la gran disposición, capacidad de gestión y lucha del Presidente Municipal de Fresnillo, para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes con adquisición de productos a bajo costo, además de la ampliación de los programas sociales”’, indicó Jorge Luis Rincón Gámez, Delegado Federal de Sedesol.
Por su Parte, José María González Nava, Secretario de la Sedesol de Zacatecas, a nombre del Gobernador, Miguel Alonso Reyes, felicitó al Gobierno de Fresnillo, por la coordinación para la creación e instalación de los 300 Comités Certificados de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que resultaron electos por gente de las mismas colonias y poblados.
Puntualizó que los Comités no son para fines de lucro político, sólo tienen la capacidad de realizar el trabajo social para evaluación e integración de las familias marginadas y en pobreza extrema en los programas de mejoramiento a la Vivienda y Alimentario.










