La finalidad no es sólo acudir a sesionar sino llevar beneficios a las comunidades: BMQ
Fresnillo, Zac.- En la Comunidad de San José de Lourdes, la Autoridad Municipal, realizó la Sesión Itinerante de Cabildo, correspondiente al mes de diciembre de 2013 la primera llevada a cabo fuera de la cabecera municipal, en la presente Administración.
En la sesión fueron aprobados los dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda, referente al Informe de Ingresos y Egresos; y de Programas Federales, del 1 al 31 de octubre de 2013, que presentó María Elena Bonilla Ceniceros, directora de Fianzas y Tesorería, ambos aprobados con 8 votos a favor.
En tanto el dictamen de la Comisión de Hacienda, referente a la propuesta del Ramo 33 Fondo III, de cancelaciones, modificaciones presupuestales y propuesta de distribución de recursos de obras, fue aprobada por unanimidad, con la información que las modificaciones fueron en ayuda de comunidades siniestradas por los fenómenos climatológicos.
Otro de los puntos en análisis fue la autorización de los descuentos de hasta el 100 por ciento en recargos y multas que lleva acabo la Dirección de Catastro, durante los meses de noviembre y diciembre de 2013, con el que se otorgan facultades al Presidente Municipal, Síndico, Secretario, y Directora de Finanzas y Tesorería, para realizar descuentos dentro del marco normativo a los impuestos que se pagan al Municipio.
En la participación ciudadana se tuvo la intervención de Óscar Gabriel Campos Campos como director del Organismo Regularizador de la Tenencia de la Tierra de Zacatecas (Oretza), quien invitó a los pobladores de la comunidad para poder realizar los trámites correspondientes para escriturar los predios irregulares.
Asimismo se contó con la participación de María de Lourdes Aguilar, directora de la escuela José González Ortega quien hizo la petición de una barda para la institución educativa que alberga a 300 estudiantes.
El Alcalde dijo que la barda podrá gestionarse con la ayuda del cabildo, la Secretaría de Educación Pública, de Desarrollo Social para que pueda ser construida a principio del año 2014.
“La importancia de estas Sesiones de Cabildo itinerantes no es sólo ir a las comunidades sino llevar beneficios inmediatos a las poblaciones donde se realicen las sesiones como es el caso de la barda o el descuento en catastro”, puntualizó Benjamín Medrano Quezada.