Una vez más miles de feligreses estuvieron presentes en la tradicional peregrinación de antorchar que año con año se realiza en homenaje a la Virgen de Guadalupe, encabezados por los mineros de la sección 62, niños, adolecentes, adultos, ancianos y personas discapacitadas dieron gracias a la morena de Tepeyac.
Miles de antorchar fabricadas con diferentes materiales y encendidas algunas con dieesel, veladoras, focos, y demás fueron portadas con el fervor y religiosidad no solo de fresnillenses, sino de personas que llegaron de diferentes partes de la República mexicana.
Empresarios, comerciantes, campesinos, obreros, amas de casas y demás personas de diferentes oficios, caminaron por las diferentes calles del mineral fresnillense durante una peregrinación que duro más de tres horas.
Llegó el momento que el contingente se encontró en diferentes calles por la dimensión de éste, es decir, eran miles de personas las que peregrinaron dando gracias a la madre de Dios por tantas bondades, otros pidiendo por la paz y tranquilidad del Estado.
En ésta ocasión la peregrinación inició en punto de las 17:00 horas dado a que el obispo zacatecano oficiaría la concelebración de la misa en el santuario de la Virgen de Guadalupe, acto de fe que se realizaba el día 12, sin embargo en ésta ocasión por los compromisos del jerarca católico se realizó de ésta manera.