En la capital del estado familiares, amigos, compañeros de trabajo, y sociedad civil se manifestó hoy por la localización con vida de la reportera, Zoila Márquez Chiu, desaparecida desde el 07 del presente mes cuando iba a dejar unas películas a un video clube.
Mientras que el procurador general de justicia en el Estado, Arturo Nahle García, destacó a la organización Freedom House, defensora de derechos humanos de los periodistas, que el caso de Zoila es una madeja muy enredada, el esposo de la periodista, Iván Pastor, denunció hostigamiento de parte de Ministeriales y amenazas en su contra, así como infundios al señalarlo como supuesto homicida de Zoila.
Denunció que si algo le pasa a él y a su familia culpa a la Policía Ministerial y pidió la intervención directa del gobernador, para que ponga gente experta para que investigue el caso, ello ante una situación que se agudiza cada vez más.
Realizan manifestación para exigir investigación seria en caso de la desaparición de periodista
Zacatecas, Zac., 12 dic.- Un nutrido grupo de familiares, amigos y periodistas realizaron esta noche una manifestación frente a la Catedral de Zacatecas, en el Centro Histórico de esta Ciudad, en demanda de que las autoridades lleven a cabo una investigación seria y profunda sobre la desaparición de la periodista Zoila Edith Márquez Chiu.
La movilización fue encabezada por el esposo de la periodista, Iván Pastor, quien denunció que él y sus familiares son amedrentados y hostigados por los agentes que llevan el caso, con el objetivo de inculparlos y crear «chivos expiatorios», por lo que les manifestó que están equivocados y que él y la familia son inocentes.
«Exigimos una verdadera investigación», dijo durante un breve discurso que dio durante la manifestación, en la que participaron decenas de zacatecanos y zacatecanas que portaban veladoras y pancartas en las que se leían peticiones como «Vuelve viva y sana», «Todos somos Zoila» y «Regresa Zoilita».
Asimismo, el también cineasta Iván Pastor solicitó al gobernador Miguel Alonso Reyes y al Procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, un alto a la simulación y efectuar verdaderas pesquisas, dado que pese al operativo policíaco que anunciaron desde el sábado 7 de diciembre, en que desapareció Zoila, hasta ahora no hay resultados.
Tampoco han sido revisadas las cámaras de seguridad de los negocios cercanos al centro de vídeos al que se dirigía Zoila al momento de en que sucedieron los hechos, manifestó.
En medio de consignas como «Queremos solución; no más simulación» y «Todos somos Zoila», los participantes respaldaron a la familia de la periodista y exigieron su pronto regreso a casa sana y salva.
Como parte de este movimiento los inconformes efectuaron una caminata por el centro de la ciudad en demanda de respuestas y advirtieron que no dejarán que la desaparición de Zoila quede en el olvido, sino que la recordarán diario.
Entre los participantes estuvieron periodistas de diversas asociaciones y medios de comunicación locales, entre ellos Omar Hernández, director general de Línea Informativa, medio donde laboraba Zoila Márquez, familiares y amigos de quien hasta hoy, seis días después de los hechos, continúa en calidad de desaparecida, sin que se registren avances visibles en la investigación.
CON : INFORMACIÓN DE MUPEZA