“La Agencia de Desarrollo Integral y Gestión Empresarial en Movimiento del ITSF A.C.” hizo entrega de las constancias de participación en el “Programa Integral de Atención a Grupos Comunitarios para la Reconstrucción del Tejido Social e Inducción al Desarrollo Económico del Municipio de Fresnillo, Zacatecas a las comunidades de Plateros, Ojuelos, Col Miguel Hidalgo, Nuevo Día, Plutarco Elías Calles, Laguna Seca, Los Ángeles, Estación San José, Patria y Libertad y Providencia de Rivera.
En éste evento estuvieron presentes el Ing. José Ma. González Nava, de la SEDESOL del Gobierno del Estado de Zacatecas, El delegado Federal de la SEDESOL Jorge Luis Rincón, el Prof. Martín Carrillo Guzmán delegado de la secretaria de Educación Publica del Estado, Lic. Angélica Nañez, titular de la Secretaria de la Mujer, Maestra Leticia Casillas Morales, Sindico municipal del ayuntamiento de Fresnillo, Ing. Jorge Sandoval de la Secretaría del Campo, Prof. Hector Manuel Galindo, Director del Tecnológico de Nochistlán, asi como los participantes de las diferentes colonias de Fresnillo.
Además de recibir la constancia por la ADIGEM del ITSF, cada grupo social participante hizo muestra de la gama de productos que se elaboran con la colaboración y entrega de cada uno de las personas que lo componen. Tortillas, tostadas, pinturas al oleo, cintos piteados, bolsas de rafia, productos de belleza, artículos creados a partir de neumáticos reciclados, y objetos artesanales de madera, son solo algunos de los ejemplos que se exhibieron en el marco de este evento tan importante para el desarrollo y reconstrucción del tejido social de las colonias de nuestro municipio.
En su intervención el Secretario de SEDESOL, José Ma. González Nava felicitó a los participantes por su desempeño, además los invito a buscar la vinculación con las agencias de desarrollo local ya que “es a través de estas agencias como podremos llegar a las zonas de alta y muy alta marginación del estado de Zacatecas y así realmente saber como poder generar las herramientas que nos permitan dar un cambio de vida a la población.
Por su parte Hugo Jiménez Álvarez, director del ITSF destacó que “en el tecnológico de fresnillo, además de ofrecer nueve carreras profesionales, también tenemos varios proyectos como esta agencia de desarrollo local que vendrá a colaborar para tratar de disminuir la marginación de los grupos sociales de las comunidades rurales así como de las comunidades urbanas, el poder ir a sus comunidades a hablarles de la gestión en que podemos ayudarles como institución, brindarles asesoría, facilitarles la comprensión de las reglas de operación de estos programas a fin de impactar directamente a las necesidades de estas comunidades”, por su parte la Lic. Mónica Jiménez López, encargada de la ADIGEM del ITSF destacó la valiosa cooperación de los representantes de las comunidades agregando que no fue nada fácil convencerlos de participar, pero que una vez que se sintieron cómodos en el transcurso del programa todo se fue dando de manera fácil y fluyendo poco a poco los resultados de éstos proyectos.
La clausura de éste programa estuvo a cargo de la Maestra Leticia Casillas Morales, quién además de felicitar también a los participantes les pidió que cuidaran a sus hijos y les inculcaran el valor del trabajo que se realiza en casa y en la comunidad, que los interesen en ello para que no anden por ahí sin oficio ni beneficio, a través del interés por lo que hacen y el diálogo con ellos en el núcleo familiar. “Hagamos ese análisis y esa conciencia donde cada uno de nosotros que tenemos familia, saber que pasa con nuestros hijos y si andan mal, meterlos al buen camino a través de una buena dirección”. Exclamó Casillas Morales.
De esta manera el ITSF cumple uno de los objetivos que emanan del plan estatal de desarrollo como lo es la vinculación de las dependencias gubernamentales con las colonias marginadas del estado para su atención y desarrollo.