Forma parte del Gran Parque Ecológico Centenario
Registra un 50 por ciento de avance
Zacatecas, Zac.- Personal de la Secretaría de Infraestructura (SINFRA), SAMA, CONAFOR, SEMARNAT y PROFEPA supervisó la construcción del Centro de Educación Ambiental, donde se invierten 8 millones de pesos.
Mario Rodríguez Márquez, titular de la SINFRA, instancia que edifica el inmueble que forma parte del Gran Parque Ecológico Centenario, informó que los trabajos de construcción registran un avance del 50 por ciento.
El Gran Parque Ecológico Centenario tendrá una extensión de 100 hectáreas, donde se fomentará la conservación, restauración y recuperación del ecosistema, para que la población haga conciencia y respete las áreas verdes.
«Además, el Centro de Educación Ambiental será una obra que impactará positivamente en el bienestar social de los zacatecanos, especialmente de los habitantes de la zona Metropolitana Zacatecas – Guadalupe», afirmó Rodríguez Márquez.
Asimismo, dijo que la mano de obra y el material que se utiliza es de calidad, lo que garantiza que será un centro que cumplirá su objetivo de fomentar la cultura ambiental en las nuevas generaciones.
Por otra parte, Rodríguez Márquez señaló que también se está desazolvando la presa de Infante, con el propósito de darle un mejor uso; además, se instalarán, en una primera etapa, 40 cajones para estacionamiento.
Asimismo, la SINFRA construye senderos deportivos y para paseo a caballo en un espacio que se instalará en la zona norte de este sector, así como un sitio espacio especial para senderismo y paseo en bicicleta.
Rodríguez Márquez estuvo acompañado por Julio César Nava de la Riva, Luis Gerardo Reyes Rodríguez, José Antonio Martínez Zaragoza y Fabiola Rivera Salinas, delegados federales de SEMARNAT, CONAFOR, PROFEPA y titular de la SAMA, respectivamente.