Se clausuró definitivamente un tiradero a cielo abierto, que operó durante 30 años
GODEZAC gestionó 10 mdp para cerrar el tiradero e instalar la estación que dará servicio a Guadalupe, Morelos y Zacatecas
Zacatecas, Zac.– El Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la estación de transferencia  de basura, con lo que quedó clausurado definitivamente un tiradero a  cielo abierto que durante 30 años operó en las inmediaciones de la  capital del estado. 
La estación dará  servicio a los municipios de Guadalupe, Morelos y Zacatecas; este último  genera diariamente entre 120 y 125 toneladas de basura. 
Los residuos sólidos serán trasladados de ahí al relleno intermunicipal que opera en Guadalupe. 
«Este día,  Zacatecas da un paso sólido hacía la sustentabilidad de su desarrollo;  preservar el medio ambiente es una responsabilidad de ciudadanos pero  también de autoridades, en un trabajo que debe ser en equipo», afirmó el  Jefe del Poder Ejecutivo Estatal. 
Alonso Reyes  mencionó que, con la puesta en marcha de la estación, la entidad cumple  con la Norma Oficial Mexicana 083 sobre Residuos Sólidos Urbanos de la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 
Luego de dar el  banderazo de salida a la primera carga de basura, el mandatario entregó a  Francisco Zamora Castro, director de la Junta Intermunicipal de  Residuos Sólidos de Zacatecas, las llaves de un tractocamión con  capacidad de 40 toneladas. 
Los recursos  gestionados por el Gobierno del Estado para clausurar el tiradero fueron  por el orden de 10 millones de pesos, de los cuales, 4 millones se  invirtieron en la estación de transferencia. 
El Ayuntamiento de Zacatecas aportó 1.4 millones de pesos y rehabilitó el camino que conduce a la estación. 
Refrendamos el  compromiso que hemos hecho a favor del cuidado del medio ambiente, así  como de trabajo para la consolidación de un Zacatecas moderno y limpio  al que aspiran todas las familias, agregó el Gobernador. 
Carlos Peña  Badillo, presidente municipal de Zacatecas, reconoció al mandatario su  visión en política social, de desarrollo económico, educativa y de  seguridad, que se complementa con infraestructura para la  sustentabilidad ambiental. 
«Gracias por ese  apoyo decidido que le da a Zacatecas, por ese respaldo que nos ha  brindado; estoy seguro que, con acciones como ésta, vamos a seguir  beneficiando a todos quienes habitan en las colonias», expresó el  alcalde. 
A la inauguración acudieron los alcaldes de Guadalupe y Morelos, Roberto Luévano Ruiz y Horacio Franco, Rafael Flores Mendoza y Claudia Anaya Mota, diputados de la LXI Legislatura; Julio César Nava de la Riva y José Antonio Martínez Zaragoza, delegados de la SEMARNAT y la PROFEPA en la entidad, respectivamente; Fabiola Rivera Salinas, secretaria del Medio Ambiente; así como presidentes de comités de participación social de la capital zacatecana.
                                                                    




							




