Destaca Miguel Alonso la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la aportación del estado en el triunfo de la Revolución Mexicana
Además de distribuir 30 mil ejemplares de la novela Los de Abajo, se difundirá el documental «Zacatecas 1914, la Batalla que decidió una Guerra», realizado por Editorial Clío
Zacatecas, Zac.- Para el Gobernador Miguel Alonso Reyes, la difusión del Centenario de la Toma de Zacatecas no termina en las actividades y eventos masivos que con este motivo se han organizado, sino es apenas el inicio para que las nuevas generaciones conozcan la aportación del estado en el triunfo de la Revolución Mexicana.
Por ello, el mandatario estatal giró instrucciones al secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, a fin de que sean entregados y difundidos entre estudiantes los materiales que el Gobierno del Estado financió para conmemorar esta fecha que definió el rumbo democrático de México.
Entre estos se encuentra la adquisición de 30 mil ejemplares de la novela Los de Abajo, de Mariano Azuela, que serán distribuidos en las escuelas, la cual no sólo es considerada clásica de la Revolución Mexicana, sino que comienza con la llegada de unos federales a la casa de Demetrio Macías, un campesino que vive en el sur de Zacatecas.
Además, el gobernador giró instrucciones para que sea difundido entre los estudiantes el documental «Zacatecas 1914, la Batalla que decidió una Guerra», realizado por Editorial Clío de Enrique Krause, el cual ya fue transmitido a nivel nacional en los canales de Televisa 5, 4 y 2.
El documental se realizó con base en testimoniales de historiadores, catedráticos, textos y relatos de los propios pobladores zacatecanos.
«La conmemoración de la Batalla de Zacatecas nos ha ofrecido no sólo la oportunidad de convivir en familia y amigos mediante eventos artísticos, académicos, culturales y conciertos masivos, sino de recuperar y dejar para el archivo histórico de nuestro estado una memoria que pueda ser aprovecha por las nuevas generaciones», destacó el Gobernador.
Por ello, invitó los alumnos de los niveles básico, medio y superior, a disfrutar y aprovechar de estos materiales, pues no sólo conocerán la historia de su tierra, sino del espíritu de lucha por salir adelante que ya desde entonces caracterizaba a los zacatecanos.
Alonso Reyes hizo la misma invitación a los docentes que con su trabajo ayudan a formar a la juventud de la entidad y puso a disposición otros materiales como el programa de la Hora Nacional, dedicada a la Toma de Zacatecas.
Dijo que otro gran esfuerzo que realizó el Gobierno del Estado para la difusión de la cultura fue la radio novela ¡Viva la República! La Toma de Zacatecas, en la que se tuvo la colaboración de 80 participantes entre los que destacaron actores de la talla de Jesús Ochoa, Damián Alcázar, Héctor Bonilla y Pablo Parga.