Toma Protesta Gilberto Dévora como representante de Alcaldes en el Consejo del Fondo Minero de Zacatecas.
Zacatecas Ejercerá 445 MDP del Fondo Minero en el Estado.
Entregan Carpeta de Proyectos del Fondo Minero a Rosario Robles Berlanga.
Fresnillo, Zac.- El Presidente Municipal, Gilberto Dévora Hernández, acudió a la Instalación y Primera Sesión del Comité de Desarrollo Regional para Zonas Mineras de Zacatecas, encabezada por la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga y el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes.
El Alcalde, agradeció la promoción y elaboración de una norma que hiciera justicia a los municipios donde existe la producción de mineral; al Presidente de La República, Enrique Peña Nieto; al Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, y a los exdiputados Julio César Flemate, Bárbara Romo, Judit Guerrero, y Adolfo Bonilla Gómez, este último actual Secretario de Económica de Zacatecas por el impulso para la creación del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros.
“Agradezco a los alcaldes de los municipios de Zacatecas beneficiados de esta Ley, por brindarme su respaldo y confianza para representarlos, ante el Consejo del Fondo Minero de Zacatecas, contaremos con un apoyo decidido del Gobierno de la República para fortalecer el desarrollo social y económico de nuestras entidades”, dijo en su participación Dévora Hernández.
Abundó que los recursos serán canalizados para el desarrollo social y bienestar de las comunidades con obras que habrán de aplicarse con eficiencia y transparencia, para ampliar el espectro de acciones destinadas a la infraestructura urbana y rural.
Por su Parte el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, informó que Mazapil es el municipio más beneficiado con los recursos del Fondo Minero en Zacatecas, explicó que se buscará extender los beneficios al igual a los municipios que no tienen minería con la distribución correspondiente que ejerza el Gobierno del Estado.
Además anunció que se propone invertir cerca de 100 millones de pesos para la conservación y mantenimiento de carreteras, caminos rurales, y caminos sacacocechas en el Estado.
Alonso Reyes, quien también es Presidente de la Comisión de Minería en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), afirmó que Zacatecas es una entidad de oportunidad para la inversión, como referente recordó el Clúster Minero, la instalación del Gasoducto, y Parque Industrial Aeropuerto Sumar, para continuar con el desarrollo de Zacatecas.
“Este apoyo es posible gracias a las Reformas Estructurales que han generado beneficios tangibles como el Fondo Minero; y tal como lo expresó el Presidente Municipal Gilberto Dévora, los integrantes del Comité velarán para imparta de manera sustentable y de manera transparente”, indicó el Ejecutivo del Estado.
Por su parte Rosario Robles Berlanga, indicó en su participación, que dará la instrucción de manera precisa a la Secretaría técnica para que se analicen los proyectos y en un plazo no mayor a 15 días estos puedan ser autorizados para que se ejerza el fondo lo más pronto posible.
“Para mí es un honor instalar esta sesión del comité, el primero, porque es un justo reconocimiento a un Gobernador que ha encabezado esta lucha, porque los beneficios de la actividad minera se inviertan en desarrollo social en un desarrollo sustentable, en los lugares donde se realiza esta labor minera”, dijo la titular de Sedatu.
Reconoció el trabajo que se traducirá en una mejor calidad de vida de los zacatecanos, que surgió gracias a las Reformas Estructurales que fueron impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Octavio Alvídrez Ortega, Director General de Fresnillo PLC y representante de las empresas mineras en el Comité, indicó que el Fondo Minero habrá de beneficiar al igual al municipio como medio ambiente ofreció además la participación de las áreas de ingeniería e infraestructura de las industrias para el apoyo y valoración de proyectos futuros con la aplicación prudente de los recursos, en total trasparencia
En tanto José Pérez Martínez, representante de los Núcleos Agrarios, aseguró que las comunidades de las regiones mineras buscan que las empresas sean conscientes de conservar el entorno y con el Fondo Minero y gracias a Los Tres Niveles de Gobierno hoy se consolida un proyecto para mejorar la calidad de vida en las mismas.
El Comité es presidido por Rosario Robles Berlanga y está integrado por Adolfo Bonilla, como representante del Gobierno del Estado; Gilberto Dévora Hernández, representante de los Alcaldes de
municipios mineros; Octavio Ortega, representante de las empresas mineras, y José Pérez Martínez como representante de los Núcleos Agrarios.
Se especificó que el Comité sesionará de manera ordinaria cada tres meses y extraordinaria de acuerdo a las necesidades del estado, siempre con la presencia del presidente del Comité; y se deberán realizar informes trimestrales de los proyectos, mismos que será aprobados por mayoría de votos.
En el evento estuvieron presentes Mario Alfonso Cantú Suarez, coordinador general de Minería y representante de la Secretaría de Economía; Roberto Luévano, Presidente Municipal de Guadalupe; Juan Carlos Lastiri Quiroz, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu; Marcos Ibarra Infante, coordinador de Delegados de la Sedatu; Ricardo López Pescador, director General del Fondo Minero de la Sedatu; Adolfo Bonilla Gómez, Secretario de Economía de Zacatecas; alcaldes de los municipios mineros, funcionarios federales, estatales y municipales.