POR: PEDRO DE LEÓN MOJARRO
Ya son 7 quincenas que se le adeuda al personal del municipio de Ojocaliente. No es un asunto menor ni debe de verse como tema de un solo municipio, el Presidente municipal Husáin Vitar Soto tomo una decisión audaz y valiente, misma que no sabemos en que termine ojala tenga un final feliz para todos, sin afectar la infraestructura básica que tanta hace falta hace a Ojocaliente y todos los municipios.
La crisis de Ojocaliente es la misma de los 58 municipios que actualmente, solo por cuotas al IMSS adeudan 250 millones, y podríamos decir que esta crisis la padecen también los 2,457 municipios del país ya que las participaciones se han reducido de manera considerable, debido a la baja en los ingresos petroleros.
Lamentablemente la abundancia de recursos de años atrás, más que para mejorar la infraestructura de los municipios y abatir la pobreza en los mismos, generó un incremento en puestos burocráticos que lo único que propiciaron fue el crecimiento desproporcionado de la nómina, con los resultados que hoy observamos en Ojocaliente y que pronto podrían generalizarse a varios municipios más.
La reducción en las participaciones llego para quedarse, pasaran algunos años más para que los municipios puedan tener los ingresos que en años anteriores recibieron; de manera tal que hay que poner manos a la obra y juntos Gobierno Estatal y Gobiernos Municipales de manera plural y sin distingo de partidos, deben sentarse a encontrar una solución que le de viabilidad al ejercicio del Gobierno Municipal, sobre todo dando prioridad a aquellos municipios que a diferencia de Valparaíso, Villanueva, Trancoso, El Salvador, Jerez y entre otros, no han logrado gestionar recursos extraordinarios.
No hay que perder de vista que la crisis financiera de los municipios es parte de la crisis financiera del Gobierno Estatal.
Pasando a otro tema, me dio mucho gusto haberme enterado que el sábado pasado el Banco de Alimentos de Zacatecas presidido por Luis Antonio Martínez, hombre de una enorme sensibilidad social y compromiso con los más necesitados, quien se esfuerza a diariamente por atender a más de 20 mil personas de escasos recursos, con despensas alimenticias que consigue, como en todo el país, de donativos de las tiendas de autoservicio y otros; por fin recibió un camión refrigerador, mismo que como el mismo me lo comento le permitirá ampliar considerablemente los apoyos con alimentos perecederos a muchas familias más.
Este camión era un compromiso que yo tenía con él y que ya andaba muy cerca de conseguir a través de los clubes de migrantes.
En mi gestión como Coordinador Nacional de Delegados de la Sedesol coordine la construcción y equipamiento de 14 Bancos de Alimentos en el país, lamentablemente Luis Antonio me planteo la situación de su camión cuando ya habíamos asignado los recursos, por eso ya no le pude apoyar con este.
Estos 14 bancos de alimentos construidos y equipados según lo ha expreso su Presidente Nacional Federico González Celaya, permitirán pasar de 450 mil beneficiarios a 1 millón y medio en este 2015. Es un resultado más de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que venturosamente también me correspondo coordinar en 32 entidades federativas.