Debido a las intensas y reiteradas irregularidades en el resolutivo de la Comisión Jurisdiccional del PRD se deberá llevar a cabo una judicialización del proceso de elección del candidato de la “Coalición Unidos por Zacatecas” para Gobernador del Estado, esto debido a que dicha Comisión no cuenta con las facultades de anular el proceso interno de selección de candidatos en el Estado.
Dentro de las quejas que presentó el grupo que apoya la candidatura de Pedro de León fue que se había contratado tiempo aire en los medios para promoción de precampaña, a lo que el INE tuvo a bien contestar mediante el oficio INE/DEPPP/DE/DAI/0395/2016 del 29 de Enero del presente año signado por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos de este Instituto por medio del cual informa que el material para promoción fue pautado por el propio PRD como parte de sus prerrogativas de acceso a la radio y televisión para la precampaña local en el Estado de Zacatecas; de igual forma, dentro de la queja de que se excedieron los topes de campaña no se ofreció prueba alguna para demostrar dicha queja.
En conferencia de prensa, Miguel Torres Rosales, Coordinador de Campaña de Rafael Flores Mendoza comentó que “debido a que hoy en día el PRD en Zacatecas tiene todas las condiciones para recuperar el gobierno de la entidad, sin embargo dentro del mismo partido se están generando actos que nos hacen pensar que tenemos elementos que se encuentran al servicio de intereses ajenos al instituto político en el cual nosotros comulgamos”.
De tal forma que en un plazo máximo de 15 días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dará cuentas del resultado del juicio de protección de derechos ciudadanos de urgente resolución, lo cual tendrá como resultado mandatar al Partido de la Revolución Democrática dictaminar para Rafael Flores Mendoza la candidatura para Gobernador del Estado, así como los candidatos plurinominales que ya fueron electos, además mandatara continuar con el proceso de elección para Presidentes y Presidentas Municipales, Síndicos y Síndicas, Regidores y Regidoras y Diputadas y Diputados por el principio de mayoría relativa.