Pedro de León Mojarro*
En la parte programática de nuestra convocatoria para lograr el Primer Gobierno de Coalición de México registramos 10 apartados o Capítulos.
El primer apartado lo constituyen las medidas que tienen que ver con enfrentar con decisión, la corrupción y la impunidad; el segundo capítulo lo constituye el combate a la inseguridad que es de lo que vamos a hablar hoy.
Como hemos insistido, la violencia no se combate con más violencia. También hemos afirmado la violencia tiene raíces y causas estructurales, que se originan en la terrible desigualdad y falta de oportunidades para millones de familias y para millones de ciudadanos excluidos por un modelo económico depredador y excluyente.
Ante esta realidad, proponemos un modelo dividido en tres vertientes. La primera es la que tiene que ver con la educación, para ello hemos propuesto la gran Reforma Educativa para que todos nuestros niños y jóvenes vayan a la escuela con su pancita llena y reciban de manera preponderante como parte de sus estudios, los temas relativos a los valores del respeto, la solidaridad y el apoyo entre personas y grupos sociales.
La segunda vertiente tiene que ver con el rescate de los valores familiares como son el diálogo, la convivencia, el respeto, la disciplina y la responsabilidad entre otros, que actualmente
están extraviados.
Por eso proponemos llevar a cabo la Gran Cruzada por la Familia los Valores y la Paz. No hay otro espacio más importante y más certero para darnos seguridad que el de la familia. Por eso insistimos que a la familia hay que cuidarla, preservarla y fortalecerla. En la familia se origina todo y en familia se resuelve todo.
La tercera vertiente es reducir los recursos destinados a los cuerpos de seguridad y esos mismos destinarlos a crear una bolsa para financiar proyectos de la micro, pequeña y mediana empresa.
Canalizar recursos a la micro, pequeña y mediana empresa significa promover la Economía Social entendida como el apoyo con capacitación, crédito y recursos para equipamiento a los pequeños y medianos proyectos basados en el potencial de la familia, la comunidad, y la región.
Incuestionablemente que la falta de empleo es la principal causa de carácter estructural en donde se origina la violencia y la inseguridad, pues ¿quién está dispuesto a morirse de hambre por falta de recursos?
La creación de una Policía Estatal Única capacitada, formada y bien equipada, así como un sólido y profesional cuerpo de inteligencia son absolutamente necesarios y hay que tenerlos, pero esto es para aplicarle la ley con rigor a quienes la infrinjan, para enfrentar y acabar con la impunidad y evidentemente para meter a la cárcel y al orden a los pillos y los delincuentes, pero antes démonos apoyo solidaridad y respeto entre familias y grupos sociales.
Ante las causas estructurales, se requieren soluciones también estructurales, por eso las propuestas anteriores porque el día que tengamos educación, empleo y recreación para nuestros jóvenes, ese día la violencia bajará automáticamente.
Les recuerdo, amables amigos que somos muchos más los buenos que los malos, por eso tengo fe en el futuro de Zacatecas.