POR: CYNTHIA SÁNCHEZ
Estudiantes paristas de la Unidad Académica preparatoria, plantel III de la Universidad Autónoma de Zacatecas, denunciaron haber sido víctimas de agresiones verbales y amenazas por parte de docentes por haber realizado un paro para manifestarse por la imposición como director de Mario Arturo Devora Méndez.
Un grupo de jóvenes desde el miércoles se agruparon y tomaron las instalaciones de la prepa III para manifestar su rechazo al no ser tomados en cuenta en su petición de dejar como Director del plantel a Carlos de la Rosa Ramírez.
Los manifestantes, consideran que de la Rosa es capaz para desempeñar el cargo ya que lo ha demostrado durante el periodo que ha estado al frente de la institución a diferencia de Mario Arturo Devora Méndez quien ni siquiera es parte de la plantilla laboral, pues no cuenta con base y solo se ha desempeñado como suplente en el área de matemáticas.
Los jóvenes instalaron banderas rojinergras para manifestarse y hacer valer su derecho que solicitaron desde la fecha en que se realizaron las elecciones, mencionaron que el conflicto surgió a raíz de su solicitud a Mirna del Rocío Garza Ramírez, quien en esas fechas aún era aspirante a directora de prepas de la Universidad Autónoma de Zacatecas a nivel estado.
La petición que le habían hecho es que de quedar como directora de prepas tomara en cuenta la solicitud estudiantil de dejar al frente del plantel 3 a Carlos de la Rosa, petición que no se tomó en cuenta ya que la propia Mirna traicionó al grupo de docentes de la prepa III conocido como Sigma quienes la apoyaron para ganar el cargo.
Mirna del Rocío Garza Ramírez junto con el rector Antonio Guzmán Fernández designaron a Mario Arturo Devora Méndez como director de la prepa III, pese a que no cuenta con lo establecido en el reglamento de la UAZ, en el que se especifica que para ostentar el cargo debe ser maestro de base y de carrera.
Actualmente, Devora solo es suplente del área de matemáticas sin carga vacante que pueda ser asignada para seguir siendo parte de la planta docente.
Este antecedente, originó que los jóvenes se inconformaran y que tomaran las instalaciones como repudió y rechazo a la imposición que pretende realizar el nuevo rector.
Luego de haber instalado las mantas rojinegras, los estudiantes mencionaron haber sido víctimas de agresiones verbales, amenazas e intimidaciones que repercutirán en las calificaciones de no retirar el paro estudiantil.
Los afectados, mencionaron que docentes como: Juan Carlos Alcalá Gallegos, Marlene Martínez Pérez, y otro profesor a quien conocen como el “Tlawis” los amenazaron con bajarles calificaciones. Mientras que otro profesor recién jubilado y que ya no pertenece a la planta docente de la UAZ, llegó en estado de ebriedad al plantel antiguo y los agredió de manera verbal, arrancó cartulinas y los amenazo.
Cabe mencionar, que Mario Arturo Devora Méndez ostenta un cargo como delegado sindical en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), en dónde ha mencionado en repetidas ocasiones que él no tiene un cargo en la UAZ.
Esto, con la finalidad de no perder su plaza hasta que su cargo este afianzado en la preparatoria, posición que se muestra incongruente de llegar a quedar como responsable del programa III, porque ahí cumpliría funciones patronales y en el ITSF cumpliría funciones delegacionales en defensa de los docentes.
El día de hoy por la tarde, padres de familia de los estudiantes realizaron una asamblea para tomar medidas sobre las actividades que han tomado los jóvenes para defender su derecho, ya que consideran que la persona impuesta no está capacitado para ocupar el cargo y que además obedece a conflictos internos en el que el grupo de docentes conocido como los Bukis pretende imponer autoridad.
Los padres de familia manifestaron su apoyo al movimiento estudiantil y expresaron que estarán con los estudiantes hasta llegar a las últimas consecuencias.
( FOTO: ARCHIVO DE INTERNET)
FE DE ERRATAS
Por error en la publicación de fecha 25 de septiembre se menciona a la docente Yolanda Hernandez Trujillo, sin que la antes mencionada haya amenazado a los estudiantes.
Los que se dijeron afectados, extienden una disculpa a la docente, de quien por error mencionaron su nombre, cuando ella nada tiene que ver con el movimiento y señalan es una profesional.