LOGRAN CIUDADES PATRIMONIO AFIANZAR PRESUPUESTO IGUAL PESE A RECORTE
Se logra mantener al menos el presupuesto de 150 millones de pesos para los 11 destinos culturales
· Logran además un recurso por 19 millones de pesos que aportará para varios proyectos el Fonca
· Impulsan por todos los medios posibles la promoción turística para las Ciudades Patrimonio, mediante las Embajadas, Consulados, las redes sociales y el respaldo de Inbursa
No obstante el anuncio del recorte presupuestal para 2017, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) logró ante el Gobierno Federal que se asigne un presupuesto igual al de 2016, por 150 millones de pesos.
Ante este logro de gestión de la Asociación, el Presidente de la capital Catarino Martínez Díaz, quien asistió a la última reunión ordinaria de 2016, celebrada en la ciudad de San Miguel de Allende, celebró que al menos el presupuesto para las Ciudades Patrimonio no se redujera, sino que se mantuviera.
De acuerdo con la orden del día, el Alcalde Concejal informó que otro tema que urgía revisar en el pleno era afianzar los recursos que aporta a las Ciudades el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), por lo que en la reunión estuvo un representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Explicó el Alcalde de Zacatecas que con él se estableció el procedimiento a seguir para que los recursos asignados, por 19 millones de pesos, sean liberados este mismo mes, “y asegurarlos para que no se pierdan, es una garantía que lo lograremos”.
En caso de la capital, el Munícipe informó que el encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas, Gerardo Guerrero Avilés, quien además tiene representación en la ANCMPM, como Secretario Técnico, hizo entrega oportuna de los proyectos.
Además, el jueves de la próxima semana, el Secretario Técnico acudirá a la Cámara de Diputados para continuar impulsando las propuestas a favor de las Ciudades Patrimonio.
Al resaltar que la reunión de la Asociación de Ciudades Patrimonio fue muy productiva, Catarino Martínez resaltó que de igual manera se logró con la Secretaría de Turismo el programa de promoción y difusión que se ha venido gestionando por un total de 10 millones de pesos para cada ciudad.
El requisito que deberán cumplir las Ciudades Patrimonio será formalizar la solicitud mediante la Secretaría de Turismo estatal, en este caso por conducto de Ampelia Rivera Lara, encargada del despacho en Zacatecas.
De no lograrse ya este año, los recursos están garantizados en el presupuesto de 2017.
En el tema de difusión y promoción de los destinos turísticos culturales, el Alcalde Concejal informó que la Asamblea está decidida a impulsar la promoción de las ciudades desde las 80 Embajadas y 67 Consulados de México en el extranjero.
Además, la ANCMPM tiene asegurada la promoción mediante las 120 sucursales bancarias que Inbursa tiene en todo el país.
Asimismo mediante Facebook, se informó que la Asociación tiene un total de 130 mil seguidores, por lo que se trabajará para darle más impulso a este tipo de promoción, y se continuarán alimentando las redes sociales con más información.
En cuanto a la preservación de las Ciudades Patrimonio, los Alcaldes respaldaron el objetivo de que deberán continuar realizando acciones que permitan preservar ante todo el patrimonio cultural, así como la belleza y señorío de las mismas.
El pleno acordó que la próxima reunión se realizará en la ciudad de Puebla, el 9 de diciembre, en la que será electo el nuevo Presidente y Vicepresidente. Actualmente el Presidente de la ANCMPM es el Alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.
Catarino Martínez informó que como integrante de la misma, propuso y fue aprobada la propuesta para que lo sustituya en el cargo de Presidente de la Asociación, el Munícipe de San Miguel de Allende, Ricardo Villarreal García; y como Vicepresidente, el Alcalde de Tlacotalpan, Veracruz.
En la reunión estuvieron presentes, las diputadas federales Rosalinda Muñoz y Verónica Abundis, presidenta y secretaria de la Comisión de Ciudades Patrimonio Mundial.
PRESENTAN A NUEVA DIRECTORA DEL DIF DE LA CAPITAL
Al cargo de la Dirección estará la maestra Martha Josefina Reyes Araujo
En representación del Presidente Concejal de la capital, Catarino Martínez Díaz, el secretario general de Gobierno Municipal, Enrique Sánchez Esparza, presentó al equipo del Sistema Municipal DIF de Zacatecas, a la maestra Martha Josefina Reyes Araujo, como directora de esta Institución.
Mayra Alejandra Espino García, quien estuvo al frente de la dirección de DIF, agradeció a cada uno de quienes conforman el equipo de DIF, y reconoció su trabajo, esfuerzo y voluntad en cada una de las acciones que realiza esta dependencia, para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
De igual forma, alentó a los trabajadores a continuar con su óptimo desempeño en cada una de sus áreas, así como apoyar a la nueva Directora, para seguir consolidando los buenos resultados que se ven reflejados en las muestras de gratitud y los rostros llenos de esperanza, de cada una de las personas que han sido beneficiadas con algún tipo de apoyo.
La maestra Martha Josefina Reyes Araujo, nueva directora del DIF de la capital, expresó por su parte, sentirse muy contenta por la recepción de todo el equipo, y los invitó a seguir dando lo mejor de sí en esta nueva etapa en la que ella estará al frente de la dirección.
“Vamos a seguir colaborando juntos para que continúen con el trabajo que vienen realizando en beneficio de los sectores más vulnerables de la población, para dar buenos resultados a la ciudadanía, y que hagamos lo posible por mejorar la atención que brindamos, tener un trato de calidez con las personas que vienen a solicitar algún apoyo y poner nuestro granito de arena para ayudarles a mejorar sus condiciones de vida”.