- Será un buen año para Zacatecas, asegura mandatario durante entrega de apoyos e inauguración de obra
- Subsecretaria de Sagarpa, Mely Romero, anuncia incrementos presupuestales en programas
| Pánuco, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello inauguró este martes la presa de  almacenamiento La Suzaya, cuya primera etapa fue construida con una  inversión de 9 millones 507 mil 349 pesos. Dicha obra beneficiará a  cientos de habitantes del municipio de Pánuco para uso doméstico y  agrícola. Acompañado  de la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura  Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mely Romero  Celis, el mandatario estatal aseguró a la gente de Pánuco que este 2017  será un buen año para ese municipio y para Zacatecas. Muestra  de lo anterior es que, después de varios años de gestión, ahora se  logró concretar dicha presa ubicada en la comunidad Casa de Cerros en  Pánuco, con un volumen de almacenamiento de 111 mil 337.50 metros  cúbicos. El  alcalde del municipio agradeció al mandatario esta gestión, pues  aseguró que en esa región hay un problema de abastecimiento de agua  potable, principalmente en algunas comunidades, y la obra -consideró-,  ayudará a paliar la problemática. Al  respecto, el Gobernador Tello se comprometió a que a lo largo de este  año se continuará con una siguiente etapa para terminar la línea de  conducción de la presa La Suzaya, a la par de construir algunas presas  más en diferentes partes del territorio estatal, a fin de darle una  nueva realidad a la gente de Zacatecas. También  en Pánuco, el mandatario ofreció apoyar al Presidente Municipal,  Benjamín Núñez Cázarez, para el pago de la luz eléctrica en la alcaldía,  la cual tiene un adeudo de 200 mil pesos y ello ha obstruido el  servicio público. Por  su parte, el Delegado en Zacatecas de la Sagarpa, Roberto Luévano  Silva, entregó al Gobernador y a la Subsecretaria Mely Romero un estudio  hidrológico para la realización de seis nuevas presas en Zacatecas, a  fin de contener más de 2 millones de metros cúbicos de agua y, de esa  manera, resolver problemas de abastecimiento del vital líquido. Alejandro  Tello hizo el compromiso de hacer las aportaciones necesarias para  sacar adelante dicho proyecto, en el entendido que la gente requiere  obras que le impacten de manera directa en un mejor desarrollo social. La  Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa, en su oportunidad,  reconoció el trabajo realizado en la presa inaugurada y se comprometió a  que Gobierno Federal continuará con aportaciones para la construcción  del nuevo proyecto hidrológico. Asimismo,  incentivó a las madres de familia y jóvenes a acercarse a la Sagarpa  para ser beneficiario de un programa de autoempleo. A las mujeres de  Pánuco les dijo que pueden recibir de 4 mil a 10 mil pesos para instalar  granjas de traspatio y garanticen con ello el autoconsumo alimentario. Aunque  también -refirió-, pueden ser acreedoras a apoyos de hasta 3 millones  de pesos si se organizan en grupo con un proyecto productivo. De igual  manera -refirió la Subsecretaria-, los jóvenes pueden ser acreedores a  apoyos hasta por 2 millones de pesos. ENTREGA APOYOS Después  de inaugurar y hacer un recorrido por la cortina de la presa La Suzaya,  el Gobernador Tello y la Subsecretaria federal continuaron su gira de  trabajo en el municipio de Guadalupe y, en la comunidad de Cieneguitas,  entregaron apoyos para el campo con recursos de la Sagarpa y Gobierno  estatal. Decenas  de guadalupenses recibieron certificados de apoyo de programas  federales como Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria  (Pesa); Infraestructura Productiva en Apoyo a la Conservación del Suelo y  Agua (Ipasa), entre otros, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida  de las familias. Mely  Romero anunció al Gobernador Tello que para este año 2017, el programa  Pesa en Zacatecas subirá su presupuesto de 96 a 100 millones de pesos,  mientras que en Ipasa, de tener 15 millones de pesos en 2016, en una  vertiente se incrementará a 47 millones de pesos, y en una segunda  vertiente de 47 millones el año pasado, pasará a 150 millones de pesos,  gracias a las gestiones realizadas por el mandatario estatal. Además,  la funcionaria federal detalló que el programa El Campo en Nuestras  Manos también recibirá un incremento sustancial para este año, a fin de  que más mujeres se puedan beneficiar con la producción en sus traspatios  de hortalizas, huevo, conejo y otros. «Habrá  recursos para Zacatecas, para las familias que viven y dependen del  campo y a cambio el Gobierno federal pide el compromiso, trabajo,  confianza y unidad de la gente», agregó la Subsecretaria. El  Gobernador Tello solicitó a la Subsecretaria que la Sagarpa tenga en el  radar a Zacatecas para ser beneficiario de sus programas como el de  Diesel Agropecuario, en el entendido además que del 46 por ciento  población la mitad de zacatecanos vive en zona rural. El  jefe del Ejecutivo aprovechó para anunciar que su administración,  además de apostarle al campo, está por invertir en la rehabilitación de  más de 350 escuelas, con más de 700 millones de pesos. «Veo  un buen año que pinta muy bien en infraestructura, vamos a tener muchas  presas y vialidades para las zonas urbanas, se generarán nuevas  vialidades, nuevas escuelas y habrá una gran cruzada por la paz», agregó  el mandatario, al reiterar su compromiso por encabezar un gobierno muy  sensible ante las demandas ciudadanas. | 
 
 
                                                                    








