- En Guadalupe, el mandatario dio el banderazo de inicio al Programa Estatal de Rehabilitación de Calles y Vialidades; la primera etapa beneficiará a más de 93 mil personas
- En este municipio se dignificarán 350 calles de 78 colonias; la inversión es de 108.6 mdp y los trabajos concluirán en cinco meses
| Guadalupe, Zac.- Al poner en marcha el Programa Estatal de Rehabilitación de Calles y  Vialidades, el Gobernador Alejandro Tello cumplió el compromiso que  asumió con la ciudadanía zacatecana de mantener contar con calles y vialidades dignas en el estado. En Guadalupe,enla calle 1910,  acompañado por el alcalde Enrique Flores Mendoza, el mandatario  supervisó el inicio de dicho programa, que será de alcance estatal y que  responde a una exigencia ciudadana en materia de obra pública contar con infraestructura vial en buen estado. El  Jefe del Ejecutivo dio el banderazo de arranque a la primera etapa de  los trabajos de pavimentación (con concreto hidráulico, asfalto y  reencarpetamiento) en 78 colonias de diferentes puntos del municipio de  Guadalupe, lo que representa beneficio directo para 93 mil 496 personas. En  estas obras se invertirán 108 millones 606 mil 336 pesos, mezcla de  recursos (40 por ciento estatal, 30 federal y 30 municipal) e implica  rehabilitar 350 calles, es decir, una superficie de 502 mil 712 metros  cuadrados, y se prevé concluir en cinco meses, aproximadamente, para dar  paso a la segunda etapa.  De  igual manera, el mandatario supervisó los avances de obra del puente de  acceso a la avenida Colegio Militar y los trabajos de reencarpetamiento  de los carriles laterales del bulevar Metropolitano, en el tramo  calzada de la Revolución Mexicana.  El  Gobernador Tello destacó que la realización de estos trabajos  representa derrama económica para las y los zacatecanos ya que, si bien  la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) hará parte importante de la  obra, también participarán varias empresas locales.  Alejandro  Tello reconoció al director del Centro Zacatecas de la Secretaría de  Comunicaciones y Transportes (SCT), Bernardo Gutiérrez Navarro, porque  además, 70 por ciento de la obra pública que ejecuta dicha dependencia  federal es realizada por empresas zacatecanas.  Por  su parte, el Presidente Municipal de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza,  detalló que el 60 por ciento de las obras iniciadas este día será  realizado por la Sinfra y el ayuntamiento, mientras que el 30 por ciento  restante correrá a cargo de 18 empresas, que fueron debidamente  licitadas.  El  edil agradeció al Gobernador Tello por iniciar en Guadalupe el Programa  Estatal Rehabilitación de Calles y Vialidades. Gracias a su altura de  miras para autorizar el recurso -expresó- podremos abarcar un importante  número de metros cuadrados en esta primera etapa. A  su vez, el Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia  Borrego, detalló que la administración estatal ya cuenta con un programa  integral de obra para los 58 municipios, como resultado de las giras de  trabajo que ha realizado el Gobernador Tello durante los primeros meses  de su administración. Esta  serie de reuniones -agregó el funcionario- ha permitido que la Sinfra  se coordine con las presidencias municipales, y uno de los primeros  resultados del diálogo y acercamiento del Ejecutivo con los  ayuntamientos son las obras iniciadas este día en Guadalupe. Las  calles a intervenir y mejorar con diversos trabajos incluyen: Paseo de  la Cima, Fray Margil de Jesús, 1910 y fraccionamiento Villas del Carmen;  así como otras de comunidades como: Casa Blanca, Bañuelos, El Bordo,  Cieneguitas, Martínez Domínguez y Zóquite.  Al  banderazo de inicio de estos trabajos también asistieron los diputados  locales, Osvaldo Ávila e Isadora Santiváñez, así como la legisladora  federal, Araceli Guerrero, además del Presidente de la Cámara Mexicana  de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas, Jorge Eduardo  Hiriartt Franco. | 
 
                                                                    








