La legisladora exhortó a Diputados locales, a solidarizarse para solventar las necesidades apremiantes del desabasto de Agua Potable que enfrenta Fresnillo.
Zacatecas, Zac.- Con fundamento en el ejercicio de las facultades que confieren en los artículos 60 fracción I de la Constitución Política del Estado, 46 fracción I y 48 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, debido a que los habitantes del municipio de Fresnillo viven una situación de excepcionalidad, y piden una solución pronta y congruente, ante la gravedad de desabasto hídrico en algunas colonias al norte del ayuntamiento, Guadalupe Flores Escobedo, Diputada Local que representa la Coalición de la Alianza (PVEM- PRI), sometió a consideración ante la Asamblea Popular de la LIX Legislatura del Estado de Zacatecas la Iniciativa de Punto de Acuerdo en donde exhorta a la Titular del Sistema de Agua Potable, Laura Herrera Márquez entregue un informe diagnóstico operativo, detallado y actualizado con respecto a las condiciones financieras, estructurales y administrativas con que el SIAPASF desarrolla sus funciones inherentes, esto bajo los diversas especificaciones que deben de publicarse en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado especificando lo siguiente:
- Las condiciones de explotación en la que permanecen los mantos acuíferos que abastecen el vital líquido.
- Las condiciones físicas en que se mantiene la red de alcantarillado y tuberías que distribuyen y procesan los recursos hídricos
- Las necesidades que urge cubrir el Sistema para optimizar su operación cotidiana
- Las afectaciones que han sufrido las instalaciones del Sistema Municipal por actos de vandalismo y robo.
- Las áreas de oportunidad para el mejoramiento del servicio público integral y de cobertura amplia en Frenillo
La Iniciativa es propuesta con la finalidad de contar con un diagnostico preciso del problema de escasez de agua en uno de los municipios de mayor crecimiento y asentamiento la entidad que es Fresnillo.
Flores Escobedo, dijo “una vez que se tenga el panorama especifico respecto a la dimensión en que se encuentra el servicio publico de saneamiento y distribución del vital líquido, entonces podemos asistir como cuerpo legislativo a proyectar soluciones de largo alcance para la población fresnillense y coadyuvar en las propuestas para solventar las exigencias de la ciudadanía”.
Por ello la legisladora hizo el llamado a los diputados del Congreso Local a solidarizarse con la defensa de los derechos humanos de niños, mujeres, adultos mayores como grupos vulnerables y la ciudadanía en general para el acceso a un elemento vital como lo es el agua potable, ““ya que es un recurso esencial para los asentamientos de las sociedades y derecho humano estipulado a partir del 28 de Julio del año 2010 por las Naciones Unidas, tomando en cuenta los datos de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado del estado, la zona conurbada de la entidad zacatecana contará con apenas el suficiente recurso hídrico solo por 10 años más y de no obtener respuesta se formará un problema mayor que afectaría en la salud y seguridad de los fresníllenses ”, externó.