Ciudad de México (27 de agosto de 2017).- Debido a que para el diputado federal Benjamín Medrano Quezada la inspección del trabajo de las empresas y establecimientos por parte del personal adscrito a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tiene que ser una función profesional, que permita a quienes desempeñan esta labor construir una carrera con proyección de futuro y socialmente reconocida, propuso ante la Comisión Permanente que quienes desempeñen esta función, deben contar con título y cédula profesional.
En el texto de la iniciativa, señala que la labor de los “Inspectores Laborales” es de especial importancia porque tienen la responsabilidad de vigilar que efectivamente todos los postulados precisados en la ley en la materia deben cumplirse en las empresas y las industrias a través de facilitar la información técnica y asesorar a los trabajadores y a los patrones sobre la manera más efectiva de cumplir las normas de trabajo; hacer de conocimiento de las deficiencias y las violaciones a las normas de trabajo que observe en las empresas y establecimientos, y realizar los estudios y acopiar los datos que le soliciten las autoridades y los que juzgue conveniente para que todo ello procurare la armonía de las relaciones entre trabajadores y patrones.
La propuesta de reforma al artículo 546 de la Ley Federal del Trabajo, aclara el Diputado Benjamín Medrano, en caso de ser aprobada, en ningún momento menoscabará los derechos laborales previamente adquiridos por quienes hoy están desempeñando la función de inspección.