Inversión sin precedentes de cerca de 23 millones de pesos en la rehabilitación del Ágora, resultado de gestiones ante diversas instancias – Adelanta el alcalde la conformación de un Patronato ciudadano que vele por la conservación de edificios históricos Este lunes, en compañía de Carlos Augusto Torres Pérez, Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Manuel Palma Uribe, representante de la Constructora Escoda y Alfonso Hernández Valdez, Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; el presidente municipal de Fresnillo, José Haro de la Torre, anunció el inicio de la obra de rehabilitación y restauración estructural en su primera etapa del emblemático edificio Ágora José González Echeverría. Inversión que ha sido posible gracias a las aportaciones del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros (Fondo Minero) del ejercicio 2015, cercana a los 11 millones 400 mil pesos, y que serán empleados en el proceso de restauración integral de cubiertas del edificio de estilo neoclásico y que es emblemático para los fresnillenses. El espacio a intervenir en la primera etapa es superior a los 1, 100 metros cuadros en cubiertas, aunque el proyecto autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia en el pasado mes de abril, también contempla la restauración integral de muros, la estabilización de la estructura del edificio y el tratamiento de los acabados. Por otro lado y gracias al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAISE), de la Secretaría de Cultura, se obtendrán recursos para la inversión en museografía y talleres por otros 11 millones 500 mil pesos. En total son cerca de 23 millones de pesos que en el 2017 se invertirán en el Ágora José González Echeverría y que no tiene precedentes en Fresnillo. En su oportunidad, Haro de la Torre señaló su intención presentar la propuesta de la creación del Patronato Pro Ágora José González Echeverría, misma que fue recibida con beneplácito por parte de la comunidad artística presente en el evento. El alcalde fue más allá al incluir a la figura del patronato pro monumentos y edificios artísticos que tiene el municipio. Insistió además con la idea de que el edificio pueda albergar al Museo Nacional de Minería, intención que permanece en las acciones que pretenden mantener la grandeza de Fresnillo. Comunicado 0566 04 de septiembre 2017 Posteriormente se realizó un recorrido por las diferentes salas de la planta alta del edificio obras en donde los especialistas de la empresa Escoda (misma que cuenta con certificación de parte del INAH), explicó por medio de Manuel Palma Uribe cómo se trabajará cada una de las salas a intervenir. Por si parte, el Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alfonso Hernández Valdez, enfatizó que esta primera etapa de remodelación estaría terminando a finales del presente año e inicios del 2018. Además de las autoridades, también estuvieron presentes el Cronista Oficial del municipio, Gustavo Dévora Rodarte; el historiador Carlos López Gámez; el Director del Instituto Municipal Fresnillense para la Cultura, Daniel Guzmán Dolores; integrantes del Consejo Municipal de Cultura y miembros de la comunidad artística de El Mineral, así como integrantes del Colegio de Arquitectos y de Ingenieros.
