Inaugura Cafetería en Secundaria Benito Juárez
· Echa a andar la instalación de papeleras en la ciudad
La mañana de este lunes, el presidente municipal de Fresnillo, José Haro de la Torre inició actividades en los Honores a la Bandera en las instalaciones de la Secundaria Benito Juárez, en donde hizo un llamado a sentir orgullo por ser además de mexicanos, zacatecanos y fresnillenses que honran a sus símbolos patrios.
Allí, ante los alumnos de una de los principales centros educativos de El Mineral, Haro de la Torre ratificó su compromiso con la educación y con las necesidades de los alumnos que vieron cómo gracias a la coordinación de autoridades de los tres ámbitos de gobierno y con los zacatecanos migrantes, se puso en marcha la cafetería de la escuela, misma que requirió de una inversión total de un millón 600 mil pesos, producto de un Convenio con la Secretaría de Desarrollo Social federal, el ayuntamiento de Fresnillo y los migrantes que aportan dentro del programa 3×1
Dicha edificación consta de 231 metros cuadrados a construcción con un monto de $1,600,000.00; de los cuales se tuvo una aportación federal de 400 mil pesos, aportación estatal de 400 mil pesos, aportación municipal de 400 mil pesos así como una aportación de los zacatecanos migrantes por otros 400 mil pesos para beneficio de 750 personas.
El director de la institución, el profesor Martín Rojas Pinedo agradeció al alcalde su visita y también por ser sensible ante las necesidades que se le hacen llegar en diversos ámbitos y no sólo el educativo.
Más tarde, en la intersección de las avenidas Huicot y Hombres Ilustres, Haro de la Torre echó a andar el ambicioso programa de instalación de papeleras en toda la ciudad, mismas que comenzaron a ubicarse posterior al primer informe y que de manera oficial se dio a conocer su funcionamiento.
Estas herramientas de concentración de basura de mano están ubicadas no sólo en diferentes zonas del país como Querétaro, Guadalajara o la Ciudad de México; sino además en varias ciudades de Europa, lo que permite mantener más limpias las zonas urbanas.
Las papeleras tienen una altura de 880 milímetros, un ancho de 420 milímetros, un fondo de 330 milímetros y un peso de 5.6 kilogramos. El proyecto en esta primera etapa (que incluye la instalación de 250 unidades en el primer cuadro de la ciudad), tuvo una inversión de 500 mil pesos, mismos que provienen del Programa Municipal de Obra.
De esta forma, se pretende que la recolección de la basura de mano sea más práctica para los trabajadores de limpia y ahora está en manos de la ciudadanía el cuidado y conservación de las mismas.
En los diferentes eventos estuvieron presentes el Director de Obras Públicas Alfonso Hernández; de Desarrollo Económico, Javier Torres; el Director de Servicios Públicos Municipales, Carlos Hernández, así como algunos de los regidores del ayuntamiento, jefes de departamento y ciudadanía en general.