Las caravanas dan la seguridad a quienes participan en ellas: Fidel Alvarado.
· Se estipula dos rutas de caravanas, Nuevo Laredo, Tamaulipas a Santiago de Querétaro; y Ciudad Juárez, Chihuahua a Guadalajara, Jalisco,
Fresnillo, Zac.- Fidel Alvarado de la Torre, titular del Departamento de Atención al Migrante y Programa 3×1, informó que se realiza la difusión e invitación ante los clubes de migrantes de fresnillo, para participar dentro de la iniciativa “Yo Viajo En Caravana Paisano 2017” impulsada por el Programa Paisano.
“En Atención al Migrante también estamos replicando con las federaciones de clubes migrantes de Fresnillenes la información de la iniciativa ‘Yo Viajo en Caravana’ para que participen aquellos que por esta temporada regresan a su tierra, a Fresnillo”, dijo el Alvarado de la Torre.
Externó que trasladarse en caravana da beneficios a quienes participan en ella, la primera es la seguridad, en segundo plano el seguimiento de la dependencias como Programa Paisano, de corporaciones de seguridad y atención en carreteras.
“Se tienen confirmadas dos caravanas de paisanos, en la que buscará la participación de migrantes de diferentes estados de la República por donde se trazaron las rutas” dijo el titular del Departamento de Atención al Migrante y Programa 3×1
Informó que la primer caravana se planea salga el 14 de diciembre con trayecto Nuevo Laredo, Tamaulipas a Santiago de Querétaro, y pasa por las demarcaciones de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Querétaro; se espera la participación de 200 vehículos.
La segunda caravana se agenda para el 18 de diciembre con trayecto de Ciudad Juárez, Chihuahua a Guadalajara, Jalisco, con paso en los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, con 150 vehículos aproximado de participación.
“Es un proyecto que da a nuestros connacionales seguridad en su patrimonio, a sus familias, es más cómodo, se reduce el número de incidentes en carretera; las inscripciones son del 1 al 6 de diciembre, en las representaciones del Programa Paisano en Estados Unidos y en las delegaciones federales fronterizas del Instituto Nacional de Migración”, afirmó Fidel Alvarado.










