Solicita José Haro gestión entre los Tres Niveles de Gobierno para continuar con proyecto en unidad habitacional.
· Anuncia Gobernador inversión para agua potable en la Colonia e instalación de cámaras de videovigilancia.
Fresnillo, Zac.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, acompañada del Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cisterna y el Alcalde de Fresnillo, José Haro de la Torre hicieron entrega de espacios intervenidos para el mejoramiento de imagen urbana en la Colonia Manuel M. Ponce.
Rosario Robles habló de lo importante que es generar espacios públicos para el esparcimiento y sana convivencia, dirigidos principalmente para los niños, jóvenes y por supuesto las familias, como los rehabilitados en la Colonia El Olivar.
Reforzó que reacondicionar los espacios de uso común también ayudan a los proyectos de reforestación y sustentabilidad ambiental, las obras realizadas por Infonavit, Gobierno del Estado y el Municipio tuvieron una inversión de 10.6 millones de pesos; la intervención de área se dividió en dos paquetes, con inicio en febrero de 2017 y su conclusión en septiembre de 2017.
Entre los trabajos se destaca la pintura a 102 fachadas de los edificios, las jornadas de reforestación y limpieza, además de talleres cultuales, murales de Arte Urbano, construcción de parque de bolsillo, reforestación de 70 unidades vegetales, construcción de asadores, delimitadores con bordes de cantera, colocación de mobiliario urbano.
En tanto el Presidente Municipal, José Haro de la Torre, agradeció en nombre de El Mineral la aplicación de recurso y programas para la rehabilitación de una de las colonias más emblemáticas de Fresnillo y con mayor índice de población.
Haro de la Torre hizo la petición de que continuar con proyectos para el mejoramiento de dicha unidad habitacional con un esquema de trabajo para generar un recurso tripartido entre el Gobierno del Estado, el Municipio y la Sedatu.
“Con un nuevo esquema del 3×1 podremos continuar con una segunda y posiblemente una tercera etapa, que continúe este proyecto, vemos algunos andadores que necesitan apoyo y domicilios que están lastimados, y que si le pongo algo del Fondo Minero y el Gobierno del Estado le ponga de otro fondo y la Sedatu de otro fondo”, solicitó el Primer Edil.
Destacó que El Olivar como mejor se le conoce a la Colonia Manuel M. Ponce está conformada con 102 edificios, que albergan a 1200 departamentos, donde dijo el Alcalde habitan personas de diferentes edades una misma alineación del Gobierno Federal, Municipal y del Estado para brindar grandes beneficios.
El Alcalde destacó los avances importantes que se tienen con el Fondo Minero como es inversión de la primera etapa del Ágora de José González Echeverría, que es uno de los proyectos más grandes ingresados al Fondo Minero, supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Sedatu.
Por su parte el Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristena, hizo el compromiso para hacer una inversión e instalar en El Olivar cámaras de seguridad para la videovigilancia así como la edificación de casetas de seguridad.
“A eso nos comprometemos para brindar mayor seguridad para los habitantes de la colonia, que es un compromiso que tenemos junto con Pepe Haro, para Fresnillo”, expresó el Ejecutivo del Estado.
Anunció la inversión en conjunto con el Municipio y el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo para un proyecto que permita al área habitacional aumentar la distribución del vital líquido.
Además de continuar con las gestiones del Programa 3×1, que permita continuar con el mejoramiento de andadores, de áreas comunes y esparcimiento en la colonia.
En el evento se contó con la presencia de Regidores del Ayuntamiento; Arnoldo Rodríguez delegado de Sedatu; Marcos Ibarra Infante, coordinador de delegaciones de la Sedatu, Ricardo López Pescador, director general del Fondo Minero de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu); la diputada local, Norma Castorena; Erik Fabián Muñoz Román, Subsecretario de Desarrollo Territorial y Atención a la Pobreza Urbana de Sedesol.