Me he estado informando con la autoridad de la SEZ, respecto a la información que ha circulado en estos días recientes a través de diferentes medios y me parece pertinente compartir con ustedes esta información, ante las posibles afectaciones económicas a nuestras escuelas, en el ámbito laboral, en lo personal y de nuestras familias.
Hablando con verdad la situación en el estado está así; existe una amenaza de recorte presupuestal en la Cámara de Diputados, es inédita y de dimensiones que pocos conocen a profundidad.
*- La intención es * no sólo RECORTAR, sino desaparecer el 100% del GASTO OPERATIVO* de todo el segmento estatal (rentas, luz, electricidad, agua, papelería, material de limpieza, pintura, impermeabilización, mesa bancos, computadoras…etc.
*- También la intención de desaparecer todo la inversión estatal de TELEBACHILLERATO
*-Todo lo de Equidad de Género,
*- Todo lo de Órgano Interno de Control
*- Lo mismo para el Bachillerato Militarizado
*-Y Bachillerato Policial
*- Cero Becas de estudiantes de San Marcos
*- Cero recursos para CEVIC
*- Dejar en ceros lo de La Escuela es Nuestra del año pasado
*- Ni hablar de becas a estudiantes discapacitados
*- Tampoco becas a estudiantes huérfanos por delincuencia organizada
*- Sin recursos para becas a hijos de policías caídos en combate
*- *Sin fondos para realizar pagos de adeudos, seguros de retiro y de vida de Jubilados (federales y estatales)* etcétera
No es que se lleven un porcentaje, se llevan TODO y «todavía nos falta»
El único capítulo que dejarían es el capítulo 1000 (destinado al pago de nómina) donde la ley obligaría a la SEZ afectar para completar lo que falta.
También se pretende disponer del recurso de algunas prestaciones de los federales (heredadas, con recurso estatal, de las dobles negociaciones de antes) y lo de Jubilados que se explica anteriormente.
A decir de los que saben, Nunca en la historia había habido semejante escalada.
Por esta razón me parece de suma importancia que conozcamos, nos infórmenos y actuémos en consecuencia, entendiendo que es tiempo de unidad con todos quienes quieran defender esta circunstancia extraordinaria.
Es tiempo de Unidad para defender los intereses de la educación en Zacatecas, por lo que se puede entender creo que quién administra las finanzas ha convencido al Gobernador de que la afectación al sector educativo, tampoco es tan grave.
Sin embargo, los que trabajamos en educación sabemos que la paz no se encontrará en dejar a la EDUCACIÓN EN ZACATECAS SIN UN PESO DE GASTO OPERATIVO .
Al inicio de su gestión el Gobernador se asumió como el Gobernador de la Educación, por lo que es de interés del gremio educativo, que este no se vea afectado, estableciendo una guerra con el sector magisterial.
Por esta razón se invita a sumar esfuerzos y voluntades para seguir trabajando unidos y a favor de los intereses que nos son afines por el bien de la educación en Zacatecas.
Y con ello evitar que se desmantele POR COMPLETO el sector ESTATAL.
De acuerdo a la propuesta de quiénes
Pretenden afectar las finanzas del sector educativo, implica que…
*- Un 7% de un presupuesto total compuesto del 94% para salarios y prestaciones y un 6% de gasto operativo significa que se llevan TODO EL GASTO OPERATIVO y nos sigue faltando un 1% que obligadamente se deberá tomar del capítulo de salarios y prestaciones.
¿Si queda clara la trampa?
De acuerdo a los expertos, en todo caso debería ser un recorte del 7% únicamente del gasto operativo, no calculado sobre el total.
De esta forma, además de dejar en CEROS en gasto operativo a Normales Estatales
Así las cosas y en el ánimo de mantenerles informados y seguir trabajando a favor de la educación, les invito a sumar esfuerzos por el bien común y con un mismo PROPÓSITO. LA EDUCACIÓN EN ZACATECAS