Acuerdos con funcionarios federales y estatales:
- Se estableció una mesa de trabajo permanente con comisión de frijoleros para dar seguimiento a los temas del precio de frijol, en cual se propone suba el precio de garantía de $14.50 a $20 pesos bajo el siguiente esquema por el.momento se nos pague los 14.50 y en el transcurso de diciembre – enero se nos complete el precio de 20 pesos como lo sugerimos, porque segalmex pidió tiempo para vender al consumidor pr medio de Diconsa y ampliar la mesa a instituciones como el SAT, PROFECO para que regule las básculas y la WiF investigue de donde provienen los recursos de los coyotes con los que mal pagan y desvalorizar el trabo del productor..
- Se comprometieron a tener abiertos ls centros de acopio habilitados con toda la infraestructura como computadoras, básculas y recursos humanos para el prox
Lunes 2 de Noviembre - Una de nuestras peticiones fue hicieran cambios de jefes de almacén, analistas, y de zona algunos centros de acopio del norte y sur donde han detectado anomalías.
Y se comprometieron n hacer o los cambios pertinentes. - Se solicitó hagan las gestiones necesarias para modificar las reglas de operacion y permitan acopiar frijol a todo productor sin importar el número de HECTAREAS, y permanezca el límite de acopio hasta 15 toneladas porque en el estado hay más de 20 mil productores inhabilitados para acopiar frijol.
- También se llevó como propuesta tanto a segalmex como a gobierno del estado hagan uso de sus espectaculares para promover la comercialización del frijol a precios justos, y como un grano de la canasta básica para evitar el coyotaje.
6.Se propuso conformar una contraloría social integrada por productores de la región de cada centro de acopio.