• Durante cuatro días se ofrecieron más de 40 actividades
• SMA mantiene un compromiso para el rescate del patrimonio
Fresnillo, Zac.- Con gran participación de la ciudadanía, por primera vez en el estado se realizó el INAH fest en Fresnillo con actividades diversas para celebrar las tradiciones de la región e impulsar la cultura e historia del municipio.
El gobierno local que encabeza el alcalde, Saúl Monreal Ávila mantiene un gran interés en potenciar la cultura en el municipio, por ello, gestionó que este festival llegara a El Mineral, siendo el primero en el estado y el cuarto en el país.

Monreal Ávila le agradeció a José María Muñoz Bonilla, Director del Centro INAH Zacatecas y a la Antropóloga Beatriz Quintanar Hinojosa, Coordinadora Nacional de Difusión del INAH por poner de su parte para que este festival llegara a Fresnillo, tierra con grandes tradiciones y en la que se realiza un trabajo permanente para impulsar la cultura.
En el último día de actividades se clausuró el taller de modelado de barro que llamó la atención de los fresnillenses, quienes realizaron diversas figuras con las técnicas aprendidas en este curso.

Asimismo, en la parte educativa se presentaron los libros “Historia de las mujeres. Voces interdisciplinarias” de Diana Arauz Mercado y “Las Orquestas típicas de México” de Sonia Medrano Ruiz, complementados con la venta de libros que hubo durante la duración del festival.
De igual manera, en el patio de la Casa Municipal de Cultura “Mateo Gallegos” en la parte musical se presentó La Orquesta Típica de Fresnillo. Posteriormente se ofreció un ciclo de cine documental por parte de la Cineteca Zacatecas en coordinación del INAH para complementar este festival cultural.
