Inaugura Gobernador David Monreal Pozo 5 que dotará de agua potable a parte de la capital
▪️Destaca Gobernador que las participaciones para los municipios contemplan un incremento del 20%
▪️La capacidad de extracción del pozo es de 25 litros de agua y la línea de conducción es de 2 mil 113 metros
▪️Se refuerza servicio en colonias como Villas Universidad, El Orito, González Ortega y Colinas del Padre

Cieneguillas, Zac., 30 de octubre de 2022.- Al inaugurar el Pozo 5, que dotará de agua potable a la zona de Villas Universidad, El Orito, González Ortega y Colinas del Padre, en la capital del estado, el Gobernador David Monreal Ávila destacó que el paquete económico lleva un espíritu federalista; es un proyecto que lleva el reconocimiento para los municipios, para quienes contempla un incremento de entre el 18 y 20 por ciento.
En este sentido, explicó que, por la condición proporcional de población, los municipios que mayor cantidad de recursos van a recibir son Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, pero se tiene contemplado un incremento de participaciones de más de 1 mil 500 millones de pesos a los municipios, con respecto al presente año, en que ejercieron 5 mil millones y ahora se van a ir a los 6 mil 600, casi 1 mil 500 millones más; más del 20 por ciento de incremento en las participaciones.
En materia de seguridad, resaltó que en lo que va del año se tuvieron casi 4 mil detenciones de delincuentes, y que la mayoría de ellos no eran de Zacatecas; incluso, ya hacen presencia delincuentes internacionales, colombianos, salvadoreños, y ojalá se dimensione lo que se está viviendo, porque se está haciendo un gran esfuerzo.
No se aprecia, pero se logró sólo en un año, disminuir el delito de homicidio hasta en un 20 por ciento; también, se bajó en el robo a mano armada, el secuestro, y a pesar de los pesares, ahí vamos; es de gigantes frente al abandono del que se fue objeto, pero disminuirlo es todavía más meritorio.
Dotar de agua potable a la población
En la inauguración del Pozo, el Gobernador David Monreal indicó que fue perforado con recursos de programas Federalizados en 2005; sin embargo, por falta de acuerdos en administraciones anteriores no se había logrado esta obra.
La capacidad de extracción es de 25 litros de agua. Con personal y maquinaria propios se realizó el equipamiento del pozo y una línea de conducción de 2 mil 113 metros, que permiten incorporar el agua a infraestructura existente del sistema de abastecimiento Centenario.
Con ello, se refuerza el servicio a colonias como Villas Universidad, El Orito, González Ortega, Colinas del Padre y toda la cobertura de esa zona de la ciudad de Zacatecas.
El mandatario estatal indicó que se está buscando que la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) goce de sustentabilidad, de finanzas sanas, de ser una institución que le dé garantía, certeza y buenas condiciones a su clase trabajadora. Sostengo que, si cuidamos, si seguimos como vamos, al interior del organismo se tendrá capacidad y no deberá tener problemas, no tiene porqué andar mendigando.
Es un derecho humano dotar de agua a la sociedad y es el deseo, el compromiso, el fortalecimiento de este organismo, agregó.
Una de las principales quejas de los zacatecanos era el agua, la principal demanda y “aunque no estoy conforme, sí tengo que reconocer que están haciendo un gran esfuerzo y que vamos mejorando el servicio”.
David Octavio García Flores, director General de JIAPAZ, señaló que para la conclusión de este proyecto del Pozo Pimienta 5 pasaron 17 años, y se tuvieron que conjuntar muchas cosas, sumar voluntades, sumar esfuerzos.
Esta fuente de abastecimiento se incorpora al Sistema Centenario, que tiene 80 litros de capacidad instalada, y éste es un pozo que va a reforzar toda la zona y la cobertura del sistema en colonias como España, Filósofos, las Coreas, Jaralillo, Colinas del Padre en todas sus secciones, por lo que es muy importante, ya que va a mejorar las condiciones de servicio.
El Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, señaló que hoy soplan vientos de unidad; hoy soplan vientos de concordia desde el Ayuntamiento Capitalino, porque siempre en la unidad avanzamos más como comunidad.
En el evento estuvo presente la Secretaria de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; y el titular de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, además de Francisco Pérez Compeán, procurador Agrario, y el Comisario Ejidal José Julio Muñoz García.

Otorga Gobernador David Monreal certeza jurídica al patrimonio de 135 familias de Guadalupe; les entregó escrituras
▪️Fueron beneficiarios habitantes de colonias como El Escarabajo y África que, por lo menos, desde 1996 lucharon por ese logro
▪️El mandatario solicitó a la Seduvot que, durante 2023, se logre la regularización de por lo menos 6 mil propiedades de zacatecanas y zacatecanos
Guadalupe, Zac., 30 noviembre de 2022.- El Gobernador David Monreal Ávila dio certeza jurídica a 135 familias de Guadalupe, quienes después de una lucha de años, hoy recibieron del mandatario las escrituras de sus casas, las cuales están ubicadas en colonias como El Escarabajo y África.
Reunido con las y los beneficiarios, con la compañía del alcalde, Julio César Chávez Padilla, el mandatario les dijo que el bienestar de las familias es su prioridad y, por ello, su decisión de buscar las condiciones para que las y los guadalupenses hoy recibieran su documento que se traduce en certeza jurídica a su patrimonio.
El Gobernador destacó que desde 1996 los hoy beneficiarios iniciaron las gestiones para tener las escrituras de sus casas; sin embargo, habían sido víctimas de gobiernos insensibles que mantuvieron a la gente que menos tiene en condiciones de incertidumbre; por eso, es muy importante lo que hoy estamos entregando.
Hoy tendrán la condición de seguridad de su patrimonio y, con ello, podrán ser acreedores a otro tipo de programas sociales.
El mandatario David Monreal también refirió que sólo en Guadalupe hay alrededor de 274 colonias con irregularidades en los asentamientos de más de 50 mil familias que viven en la incertidumbre patrimonial, muchos desde hace más de dos décadas.

De ahí, la necesidad de atender esa problemática y ayudar a regularizar y dar certeza jurídica; por eso, se planteó la meta de otorgar en 2022 más de 3 mil acciones de entrega de títulos de propiedad y escrituras, misma que se rebasó y el año cerrará con 3 mil 400.

No obstante, el Gobernador mandató al Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jorge Luis de la Peña Alonso, y al Subsecretario, Elías Barajas Romo, que durante 2023 se logré la regularización de propiedades en beneficio de por lo menos 6 mil familias zacatecanas.
Asimismo, durante el evento, pidió al alcalde de Guadalupe, que se reúna con los dirigentes de colonia para, mediante una comunión social, se logren acuerdos y en el paquete económico 2023 se incorporen proyectos para el mejoramiento de calles y viviendas, de modo que se lleve bienestar a las familias que hoy recibieron sus escrituras y a muchas otras.
El edil de Guadalupe, Julio César Chávez, consideró que la entrega de estos documentos fue de suma importancia, porque se logró después de años. Relató que, antes de la llegada del mandatario David Monreal, el Gobierno del Estado sólo ponía trabas, pero ahora la condición es diferente y este logro es producto de la transformación.

Inauguran Gobernador y Alcalde de Guadalupe vialidad que conforma un circuito para beneficiar a más de 50 mil personas
▪️En la calle Prolongación La Condesa, el Gobierno de Zacatecas invirtió más de 3 mdp
Guadalupe, Zac., 30 de noviembre de 2022.- Como parte de las acciones permanentes del programa de rescate carretero y de vialidades, que realiza en colaboración con los gobiernos municipales, el Gobernador David Monreal Ávila y el Alcalde Julio César Chávez Padilla inauguraron la calle Prolongación La Condesa, como parte de un circuito de más de 20 kilómetros que da fluidez vial, seguridad y mejora los tiempos de traslado a más de 50 mil personas que habitan en aquella zona de la cabecera municipal.
El mandatario reiteró su compromiso de apoyar a esta demarcación estatal. Quiero decirle al Presidente que no está solo, que cuenta con todo el respaldo del Gobernador; vamos a resolver los problemas que tiene Guadalupe, dijo.

Por ello, Chávez Padilla destacó que esta calle, en la que se invirtieron más de 3 millones de pesos, es una de las principales vialidades que conecta Villas de Guadalupe hasta Las Américas. Sólo en ese circuito, explicó el edil, que conecta con carretera a Sauceda y se extiende hasta la calle Guerrero, se han cubierto más de 20 kilómetros de vías para beneficio de más de 50 mil personas.
Subrayó el Presidente Municipal que todas estas colonias tienen flujo vehicular constante durante las mañanas y tardes, debido a la actividad productiva y de vida cotidiana que realizan sus pobladores; ahí, añadió, se han hecho obras de calidad. Vemos que el compromiso que hizo en campaña lo va cumpliendo, poco a poco, dijo.
El mandatario estatal indicó que, este año, se han rehabilitado y pavimentado más de 32 calles en las colonias: Puerta Dorada, Lomas del Convento, Lomas del Valle, El Paraíso, La Ejidal, La Popular, Villa Fontana, Orquídeas, Montebello, Las Joyas, Mina Azul, La Comarca, Tacoaleche, El Bordo, La Zacatecana, Jorge Obispo, La Progresista, Culturas y Bonito Pueblo, aunque la meta es cerrar en, cuando menos, 40.

Añadió que el año pasado también se mejoraron 36 calles en: Ojo de Agua de la Palma, La Martinica, Buenavista, Campesina, La Zacatecana, Cieneguillas, Tacoaleche, Zóquite, Progresista, Emiliano Zapata, Villas del Campo, Bonito Pueblo, así como los fraccionamientos: del Tepeyac, San Miguel, Las Culturas, Jorge Obispo y San Juan Bosco.
