• Encabezó Gobernador David Monreal Ávila novena sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Reconoce Gobierno de México logros de Zacatecas en materia de seguridad
Zacatecas, Zac., 29 de abril de 2025.- El Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el Gobernador David Monreal Ávila, aprobó un paquete económico para 2025 por un monto de 332 millones 620 mil 953 pesos, con lo que los recursos destinados a la pacificación de Zacatecas en la administración superan los 1 mil 566 millones de pesos.
Dentro de la novena sesión ordinaria, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la pacificación de estado, porque “nos ha quedado claro que el camino de la paz es el único para recobrar nuestro desarrollo y que Zacatecas vuelva a ser un ejemplo nacional”.
El Gobernador David Monreal Ávila reconoció el compromiso de 51 de los 58 presidentes municipales de Zacatecas por convenir acciones para el fortalecimiento de sus policías, en el marco de sus atribuciones.
Por parte del Gobierno de México, Alejandra Quiroz Flores, representante de la Subsecretaría de Construcción de Paz, Participación Ciudadana y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, reconoció los avances del estado en la reducción de la incidencia delictiva y el fortalecimiento de la paz.
Destacó que los resultados sostenidos de Zacatecas en la disminución de la incidencia delictiva son fruto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, un pilar clave de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La sesión, celebrada con la presencia de autoridades estatales, municipales y federales, incluyó la toma de protesta de nuevos consejeros: el Comandante de la 11 Zona Militar, Isaac Bravo López; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional Vicente Dimayuga Canales, la Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, y la titular del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas, Celeste Arteaga Ramos.
El evento contó con la participación de presidentes municipales, representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el Poder Judicial, la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Comisión de Derechos Humanos, entre otros.
Cabe destacar que los recursos se alinean con los cinco ejes estratégicos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública: desarrollo policial integral, fortalecimiento de instituciones de seguridad y justicia, mejora de capacidades de inteligencia e investigación, modernización tecnológica, y fortalecimiento del sistema penitenciario.
El Secretario Técnico del Secretariado Ejecutivo, Arturo Lima Gómez, informó que los convenios, anexos técnicos, proyectos de inversión y estándares de calidad ya fueron firmados, lo que garantiza la ejecución de los programas bajo las normativas federales.
Avances en pacificación y reconocimiento federal
El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, presentó los avances de la estrategia de seguridad, en el que destaca una reducción del 85 por ciento en homicidios dolosos de 2021 a 2025, lo que ha posicionado a Zacatecas como el estado con mayor disminución de este delito a nivel nacional.
Este logro, que mereció el reconocimiento de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha traducido en una mayor confianza ciudadana, reflejada en eventos masivos con saldo blanco, como el Festival Cultural y la Feria de la Primavera en Jerez.
Se ha equipado a las corporaciones con 249 patrullas, seis vehículos tácticos blindados, 106 motopatrullas y cuatrimotos, más de 8 mil juegos de uniformes, 25 obras para instituciones de seguridad, un helicóptero Black Hawk, tres drones tácticos, y dos aeronaves no tripuladas; inició la construcción de una unidad regional de seguridad y se establecieron cuatro Destacamentos Regionales de Seguridad (Deres), dos móviles y dos fijos, para fortalecer la capacidad operativa del estado.
Compromiso con la paz y el bienestar
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, resaltó el contraste entre el Zacatecas de 2021, cuando fue el estado con más homicidios dolosos en el país, y el actual, que ha recuperado la tranquilidad, “hoy las familias pueden volver a disfrutar de sus calles”.