SENADORA VERÓNICA DÍAZ RESPALDA REFORMA QUE TRANSFIERE
FACULTADES DEL CONEVAL AL INEGI: “NO SE MIDE LA POBREZA PARA
OCULTARLA, SINO PARA COMBATIRLA
La senadora de la República por Zacatecas, Verónica Díaz Robles, defendió desde la
tribuna del Senado la aprobación de una de las reformas más relevantes del actual Periodo
Extraordinario de Sesiones: la transferencia de facultades del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), con el propósito de eliminar duplicidades, optimizar
recursos públicos y fortalecer la medición y evaluación de la política social en México.
Con más de tres mil millones de pesos ejercidos entre 2018 y 2025, el CONEVAL ha
operado como una institución encargada de medir la pobreza y evaluar programas sociales.
No obstante, y como subrayó la senadora Verónica Díaz Robles, “es un organismo que, en
términos prácticos después de 20 años, mostró una visión parcial, estéril y únicamente
cuantitativa de la desigualdad y la pobreza”.
La legisladora zacatecana recordó el conflicto técnico que hace más de una década enfrentó
al INEGI con el propio CONEVAL, a raíz del uso de metodologías multifactoriales
diseñadas por organismos internacionales que buscaban —dijo— “desvirtuar la realidad
que se vivía en México”. Aquel enfoque permitió al régimen simular avances en materia de
pobreza.
“Se jactaron de sacar de la pobreza a más de 2 millones de personas de un plumazo. Toda
una simulación estadística”, denunció la legisladora.
La reforma aprobada armoniza diversas leyes secundarias con lo establecido en el artículo
26 constitucional, a fin de consolidar al INEGI como la institución rectora en la medición
de la pobreza y en la evaluación de programas de bienestar.
Se establece así un nuevo marco institucional que centraliza funciones, mejora la
coordinación entre órdenes de gobierno y reduce costos operativos.
Esta decisión no esaislada, sino parte de la estrategia de reorganización del Estado mexicano en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Hoy gobernamos con responsabilidad, con conciencia y con principios”, expresó la
senadora, destacando el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, a
quien calificó como “una mujer científica, humanista y comprometida con erradicar la
desigualdad”.
Cabe señalar que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación al
CONEVAL identificaron irregularidades como plazas mal asignadas, documentos
institucionales desactualizados, falta de informes editoriales y desorden en la planeación
estratégica