• Más de 500 niñas y niños participaron en el programa que se desarrolló del 11 al 14 de agosto
• Los participantes convivieron con elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal
• Se tuvieron actividades como “Soldado y Policía por un día”, exhibiciones caninas, módulos de atención médica y dental, y talleres de ciencia
Guadalupe, Zac., 15 de agosto de 2025.- Con la participación de más de 500 niñas y niños, el Gobernador David Monreal Ávila clausuró el curso de verano “Paz y Bienestar 2025”, que acerca a los menores con las fuerzas de seguridad del estado con actividades lúdicas y formativas que fomentan el respeto, la convivencia y el aprendizaje en un ambiente seguro.
El mandatario estatal afirmó que la niñez debe ser la prioridad de la sociedad y del gobierno, “el niño y la niña son lo más importante en cualquier sociedad”; destacó que la formación en valores, principios e ideales es esencial para la regeneración del tejido social.
Recordó que la familia es la institución social más importante y que “no debe haber nada más importante que la atención a la niña y al niño”.
Resaltó la colaboración de la Secretaría de Educación, la Comisión de Derechos Humanos, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, quienes convivieron y transmitieron valores a la niñez zacatecana.
Expresó la certeza de que la historia registrará que muchos de los participantes en el curso se convertirán en futuros doctores, enfermeras, maestros, soldados, policías, guardias y gobernantes, gracias a la formación en valores, ideales y principios recibida.
El programa, que congregó a más de medio millar de infantes, se desarrolló de manera simultánea en cuatro sedes principales: el Bulevar de los Niños, el 52 Batallón de Infantería, las instalaciones de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.
La organización fue un esfuerzo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, con el respaldo de la Secretaría de Educación y otras dependencias estatales, que busca como objetivo tener «caritas sonrientes y felices».
Durante el curso, las niñas y niños participaron en exhibiciones de binomios caninos, módulos de atención médica y dental, actividades con la unidad de transporte aéreo —que incluyó recorridos en helicóptero—, talleres de ciencia, fotografía, manejo de emociones y cuidado del medio ambiente. También disfrutaron de dinámicas de convivencia, juegos y actividades recreativas que fomentaron valores y principios.
Una de las experiencias más destacadas fue el programa “Soldado y Policía por un día”, que permitió a las y los participantes conocer de cerca las labores de las instituciones de seguridad, portar de manera simbólica responsabilidades y recibir reconocimientos por su entusiasmo y participación.
El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, subrayó que el objetivo es que la niñez vea a las fuerzas de seguridad como amigos, aliados e instituciones cercanas, humanas y dispuestas a escuchar.
Afirmó que la seguridad también se construye con confianza, prevención y cercanía, con cariño y amor al pueblo, y agradeció a los padres de familia la confianza depositada al permitir que sus hijos convivieran y aprendieran junto a los elementos de las distintas corporaciones.
Destacó que los niños son los «viveros de nuestra sociedad», sinceros, transparentes y llenos de energía, y que en sus palabras se encuentra inspiración para seguir trabajando.
Tuvieron participación en el evento el Comandante de la 11 Zona Militar, Isaac Bravo López; el Comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional, Ricardo Azamar Santiago; los secretarios General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales; el Fiscal General de Justicia Cristian Paul Camacho Osnaya; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; el Presidente Municipal de Guadalupe José Saldívar Alcalde.
Además, el Subsecretario de Operación Policial, Ginés Jaime Ruiz García; el Diputado Saúl Cordero Becerril; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Maricela Dimas Reveles; el Delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez; el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Osvaldo Cerrillo Garza, y la Subsecretaria de Prevención del Delito, Diana Saucedo Nava, entre otros.