• Refrenda compromiso de lograr la paz y el bienestar para todas las familias zacatecanas
• Destaca el papel histórico de mujeres y hombres que forjaron la libertad de la nación
• Respalda liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional
Zacatecas, Zac., 15 de septiembre de 2025.- En el marco de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, encabezó el homenaje cívico a los héroes de la gesta histórica, donde destacó la importancia de mantener viva la memoria como un compromiso con la justicia, la igualdad y la libertad.
El mandatario estatal recordó que “conmemoramos los 215 años del inicio de la Independencia, la gesta que abrió las puertas de la libertad y que nos enseñó que la soberanía se defiende con dignidad, con unidad y con la fuerza del pueblo”.
Rindió un homenaje a las mujeres y hombres que entregaron su vida por la patria y subrayó que “la independencia fue la primera gran transformación de México”, al sembrar los principios que hoy guían las luchas sociales.
Aseguró que el legado de los insurgentes mantiene plena vigencia: “la soberanía no se implora, se conquista y se defiende”; rememoró que el Grito de Dolores, encabezado por el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, marcó el inicio de una nación que jamás renunciará a su derecho a la libertad.
El Gobernador David Monreal Ávila resaltó que, en este 2025, Año del Bienestar, la conmemoración adquiere un significado especial, al contar México por primera vez en su historia con una mujer como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Su liderazgo honra el camino abierto por mujeres valientes, como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez; nuestra Presidenta hoy defiende con firmeza la soberanía nacional, sin apartarse del ideal de justicia”, acotó.
Refrendó el apoyo a la administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum y expresó que, “a 215 años del Grito de Dolores, estamos listos para seguir la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, de la mano de esta gran Presidenta, con la misma convicción y con la certeza de que en la unidad está nuestra mayor fortaleza”.
El mandatario zacatecano recordó que, en los cuatro años de gestión, se han realizado mejoras en infraestructura, la generación de nuevos empleos, el fortalecimiento del campo y avances en materia de pacificación; “sabemos que aún falta mucho por hacer y estamos listos para asumir con decisión los retos que vienen”.
En este marco, reconoció a las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal por el compromiso en la pacificación de la entidad; “gracias, muchas gracias por su valentía, por su compromiso y por lograr pacificar nuestro estado”, expresó.
Expresó que 2025 ha sido declarado como el Año del Bienestar, con el objetivo de consolidar obras, programas sociales y acciones de Gobierno que construyan “un Zacatecas más justo, más próspero y en paz”.
En el evento tuvieron participación el Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Vicente Dimayuga Canales; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; las Diputadas Susana Barragán Espinosa y Karla Esmeralda Rivera Rodríguez.
Asimismo, acudieron el Fiscal General de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya; la Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales; el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez; el Jefe de la Sección de Instrucciones y Operaciones de la Decimoprimera Zona Militar, Juan Manuel Bravo Barajas, y el Comandante del 52 Batallón de Infantería, Jesús Alfonso Nava Bustamante.