• En los Honores a la Bandera en Fresnillo, da la bienvenida a la comitiva que fue a España como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y profesionalización de los cuerpos de seguridad
• Reconoce el empeño de las Fuerzas de Seguridad por el intercambio de buenas prácticas y experiencias para replicarlas y multiplicarlas en bien de la sociedad
Fresnillo, Zac, 22 de septiembre de 2025.- Después de ser el estado más violento, hace cuatro años, hoy, Zacatecas es de los tres estados más seguros del país, gracias a las estrategias implementadas por el Gobernador David Monreal Ávila a fin de recobrar la pacificación, de tal manera que la entidad es un ejemplo y un referente a nivel nacional.
Este lunes, en la Ceremonia de Honores a la Bandera, realizada en las instalaciones de la Guardia Nacional en Fresnillo, en presencia de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario recibió a la delegación de elementos policiales que acudió a España como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y profesionalización de los cuerpos de seguridad.
Ahí, el Gobernador David Monreal reconoció el empeño de las Fuerzas de Seguridad de Zacatecas por el intercambio de buenas prácticas y experiencias en un contexto totalmente distinto al de hace algunos años, cuando Zacatecas estaba sumido en una grave espiral de violencia e inseguridad.
Felicitó al General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por haber aceptado la invitación de España y haber conformado una comisión de elementos de las fuerzas públicas, como son las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Policía Metropolitana, Policía Estatal Preventiva y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Ellas y ellos, expuso, se convertirán en agentes que transmitirán su conocimiento y experiencia de las buenas prácticas de ese país, que servirán para la capacitación formativa y para multiplicar las acciones a nivel de funcionarias y funcionarios en el estado de Zacatecas.
En compañía de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, y del Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, expresó que, de manera clara, aquí se manifiestan la disminución del homicidio y de todos los delitos en los diferentes tópicos, así como la paz a la que se está arribando y la seguridad como elementos e instrumentos para el desarrollo de los pueblos.
“Lo más importante y el imperativo de cada pueblo deben ser la seguridad y la paz. Por eso, en este mes septiembre, el de nuestras fiestas patrias, vale la pena rememorar y honrar a las mujeres y los hombres que han dado y consolidado esta Patria”, añadió.
Asimismo, destacó la labor de todas las Fuerzas de Seguridad, de los distintos órdenes de Gobierno, y también el trabajo en las escuelas, que debe estar encaminado a la formación profesional de quienes serán los responsables y los conductores sociales en el presente y en el futuro inmediato y lejano.
Ante estudiantes de las escuelas secundarias técnicas Galileo Galilei y 54, de Fresnillo, expuso que es fundamental la formación cívica, la formación en valores y en principios, porque “ustedes son lo más importante para sus padres de familia y son muy importantes para nuestra sociedad; por eso, la mayor inversión debe estar orientada a las niñas, niños y jóvenes, particularmente en la educación”.
Agradeció a los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz porque, en las últimas semanas, particularmente en septiembre, “Zacatecas ha sido objeto de reconocimiento por su labor, por su trabajo, en el tema de temas, el de la seguridad. Hoy, Zacatecas se ha vuelto referente no sólo en el tema de la estrategia, sino también en el de contención”, expresó el Gobernador David Monreal.
Por ello, continuó, no se le regateará el reconocimiento al talento, al esfuerzo, de cada una de las fuerzas policiacas, porque ya se logró la contención del delito, la irrupción de la violencia, por lo que, ahora, las fuerzas federales, como son Guardia Nacional y Ejército Mexicano, y las policías de Seguridad Pública Municipales y Estatal, realizan tareas de proximidad.
El contingente que acudió a España fue encabezado por el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Rafael Lomelí Martínez, y estuvo integrado por mandos operativos y elementos de la Policía Estatal Preventiva, de la Policía Municipal y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Lomelí Martínez dio cuenta del intercambio académico e institucional de los cuerpos de seguridad de Zacatecas con España, del 1 al 16 de septiembre, como parte del fortalecimiento institucional para garantizar un servicio más eficiente, humano y profesional a la ciudadanía.