• En presencia de distintos mandos policiales y de organismos de justicia, el mandatario estatal preside los Honores a la Bandera en las instalaciones del C5i
• Reconoce la colaboración y coordinación de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz para recuperar la tranquilidad de las familias en todo el territorio zacatecano
• Llama a la sociedad a cerrar filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a fortalecer la vida institucional del país
Guadalupe, Zac., 10 de noviembre de 2025.- Desde las instalaciones del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5i), en la Ceremonia de Honores a la Bandera, el Gobernador David Monreal Ávila anunció que ya se prepara la Agenda del Progreso 2026, año que será una nueva etapa en la estrategia de desarrollo de Zacatecas.
El mandatario estatal recordó que su administración ha avanzado en una ruta de planeación estratégica que inició con la Agenda de la Paz en 2024, continuó con la Agenda del Bienestar en 2025 y, a partir del próximo año, se enfocará en el Progreso.
“Primero fue la Paz, después el Bienestar y ahora el Progreso. Sin paz no hay nada; por eso, la seguridad debe prevalecer como base para el bienestar y el desarrollo”, afirmó, en presencia de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y agentes de distintas corporaciones de seguridad.
En el acto cívico de cada lunes, el Gobernador David Monreal explicó que la Agenda del Progreso 2026 buscará consolidar los avances logrados en materia de paz y bienestar, al orientar las políticas públicas hacia el crecimiento económico, la infraestructura y la mejora en la calidad de vida de las familias zacatecanas, y reiteró que la paz, el bienestar y el progreso son los pilares del legado que pretende dejar a las futuras generaciones.
Desde el complejo de seguridad más moderno de la región, ubicado en el cerro de la Virgen, en Guadalupe, Zacatecas, el mandatario estatal destacó que el C5i representa el “cerebro zacatecano” en materia de seguridad, puesto que aquí se concentran los sistemas de vigilancia e inteligencia de los 58 municipios del estado, así como la coordinación con instituciones educativas, de salud y de vialidad.
Reconoció el trabajo de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como las Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República, por su contribución a la pacificación del estado y a la consolidación de un modelo de seguridad que hoy es ejemplo a nivel nacional.
«Tener una buena policía no es sólo decirlo, es formarla todos los días con valores, capacitación y dignificación. Queremos que, con estas condiciones que les hemos brindado, Zacatecas tenga una de las mejores policías del país”, expresó.
Asimismo, el Gobernador David Monreal llamó a la sociedad a cerrar filas en torno a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a fortalecer la vida institucional del país. “Toda sociedad debe colocar la seguridad y el respeto a las instituciones como imperativos para la preservación de nuestros bienes y de nuestra patria”, subrayó.
Entre los asistentes al presídium también estuvieron presentes Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública; Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado.
Asimismo, asistieron Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar; Juan Gabriel Sosa Pinto, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, entre otras autoridades y mandos policiales.











