SAN JERÓNIMO, GUADALUPE, ZAC.- *Con una inversión superior a los 2
millones de pesos, el Gobierno Municipal de Guadalupe, efectuó la entrega
de obras de pavimentación en beneficio de más de 70 familias que habitan en
la comunidad de San Jerónimo.
El Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, encabezó el
acto de entrega e inauguración de estas acciones, que se realizan en el
marco del programa federal Hábitat, tras las acciones coordinadas entre la
administración municipal de Guadalupe y la Secretaria de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El alcalde Roberto Luévano, explicó que gracias a esa coordinación, es
posible llevar obras de infraestructura social básica a la comunidad de San
Jerónimo, donde se pavimentó la calle Juan de la O, con una superficie de
2 mil 65 metros cuadrados de concreto hidráulico, con una inversión de 1
millón 251 mil 988 pesos; así como la colocación de mil 572 metros
cuadrados de pavimento de la calle Domingo Govea, donde se invirtieron 776
mil 472 pesos.
En ese sentido, en presencia de Directora de Desarrollo Social, Elisa Loera
de Ávila, así como de los regidores Erik Muñoz Román, Jannete Garay Medina,
Hugo Díaz Soto y Fátima Hernández Reyes, mencionó que con la pavimentación
de ambas calles, donde también se edificaron guarniciones y banquetas, «se
han beneficiado un total de 73 hogares guadalupenses, que gracias a la
acción de trabajo coordinado y alineado estratégicamente entre el Gobierno
de Guadalupe y la Sedatu, a fin de mejorar nivel de vida».
Luego de la inauguración de esta infraestructura social básica, Roberto
Luévano Ruiz, dio por concluidos los trabajos de los cursos talleres de la
vertiente social de este programa, donde 190 habitantes de San Jerónimo
aprendieron y fortalecieron sus habilidades en actividades como corte y
confección, pintura textil, sastrería y alta costura, elaboración de
productos de limpieza, carpintería, defensa personal, equidad de género,
ritmos latinos y computación.
«Con esta acciones damos una opción viable para que a través de las
habilidades aprendidas, en programas en los que durante cinco meses, se
ejercieron 442 mil 040 pesos, quienes aprendieron y desarrollaron
habilidades puedan contribuir de manera efectiva al sustento del hogar»,
finalizó.
