Lo que se pretende es darle voz a los Zacatecanos en el extranjero, afirma el diputado.
Rafael Flores Mendoza, junto con el también diputado local Iván De Santiago Beltrán, establecieron contacto con la Federación Internacional de Zacatecanos en Los Ángeles, con los cónsules de San José y Los Ángeles en California, Carlos Ponce y Carlos Manuel Sada, así como con el concejal jerezano José Huizar y el alcalde de Los Ángeles de origen chihuahuense, Eric Garcetti, quienes manifestaron su interés y respaldo por la iniciativa de ley que busca fortalecer y facilitar este derecho entre los migrantes zacatecanos en Estados Unidos.
Garcetti manifestó que la infraestructura de la ciudad, tales como edificios y zonas públicas, pueda ser utilizada para que la logística de las elecciones se genere de la mejor manera posible.
Asimismo señalo que apoyara con la difusión de la ley en el momento que esta se apruebe, para que nuestros connacionales radicados en aquella ciudad cuenten con la información necesaria para emitir su voto y de esta manera participar en las elecciones del próximo año.
Buena respuesta y gran participación por parte de migrantes zacatecanos radicados en Estados Unidos, tras esta gira de trabajo por el vecino país del norte, orientada a promover y difundir la iniciativa de ley reglamentaria para la participación electoral de migrantes zacatecanos en la elección de 2016.
Esta intensa gira de 4 días por las ciudades de Los Ángeles y San José en California, busca generar entre los poco más de 1 millón y medio de zacatecanos radicados en Estados Unidos, interés participativo sobre esta iniciativa que a más tardar en el mes de Mayo, será discutida en el congreso local a fin de establecer reglas sobre el cómo podrán participar los connacionales zacatecanos en la elección a gobernador en 2016, luego de las recientes reformas constitucionales que garantizan ese derecho como mexicanos fuera del país.
Flores Mendoza, señalo que durante los encuentros con los clubes y federaciones de migrantes, resulta de interés particular los métodos para ejercer el voto, los cuales se efectuarían a través del correo certificado, voto en consulado o embajada y a través de correo electrónico a través de la red; además de la documentación de identificación necesaria para ejercer dicho derecho desde el lugar donde radiquen.
Los legisladores zacatecanos, expresaron que si bien esta iniciativa de ley es impulsada por la fracción parlamentaria del PRD, no es una iniciativa partidista sino una propuesta que cuenta con el respaldo de la ciudadanía y población migrante; es una iniciativa de las y los zacatecanos con deseos de ejercer y hacer valer este derecho.