POR: PEDRO DE LEÓN MOJARRO
Con un Zacatecas Seguro, Moderno, Productivo, Justo pero sobre todo Unido, en el marco del 469 aniversario del descubrimiento de las minas de Zacatecas, Miguel Alonso, Gobernador Constitucional del estado, rindió su Quinto Informe de Gobierno.
Hay avances en todas las materias pero sobre todo respuestas a las grandes exigencias de la entidad; los datos son alentadores en materia de seguridad y empleo.
Hace cinco años, los zacatecanos vivían con temor de salir a las calles; hoy se anunció en el Quinto Informe de Gobierno que nuestro estado se ha colocado durante los últimos dos años dentro de los diez estados con menor índice delictivo, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Gracias a esto, nuestra entidad se ha vuelto más atractiva para los inversionistas.
Aunado a lo anterior, se está avanzando en el combate a la impunidad a través de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal que ya cuenta con un avance del 80%.
Tembién, destaca el impulso al crecimiento, ya que en el último trimestre Zacatecas creció 8.8 % mientras la tasa de crecimiento nacional fue del 2.6%, según el Inegi.
Zacatecas, según datos del CONEVAL, ocupa el segundo lugar entre los estados cuyas políticas públicas reducen la pobreza extrema con mayor velocidad.
Se creó la Secretaría del Zacatecano Migrante, que ha permitido a las familias de migrantes estrechar sus vínculos.
Por otro lado, se ha avanzado en infraestructura con más de 95 mil obras, entre las más importantes están las hidráulicas, que permitirán incrementar 21 veces el volumen de agua potabilizada. Además se invirtieron casi 700 millones de pesos en infraestructura para la salud.
El Gobernador cerró su informe con el anuncio de seis acciones que consolidarán en buena medida los avances logrados en su administración: la planta maltera en Calera que contribuirá a convertir a Zacatecas en la Capital Mundial de la Cerveza; el Periférico centenario Zacatecas-Guadalupe, que mejorará la movilidad de la zona metropolitana; las Ciudades Salud para la Mujer en Fresnillo y Jerez; la construcción de una nueva Presidencia Municipal de Fresnillo; la concesión del primer canal de televisión pública y educativa del estado; y el aprovechamiento de 100 millones de metros cúbicos de agua de lluvia, ya se autorizaron los primeros 47 millones de metros cúbicos de agua destinados al estado.
Al inicio de su gestión, Miguel Alonso decidió poner en el centro de su gobierno al ser humano “como fin y protagonista del desarrollo económico”, así lo plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo. El día de hoy anunció avances que sin duda sientan las bases del Zacatecas del futuro.
Los cimientos ya construidos deben ser aprovechados por las gestiones subsecuentes para, a paso acelerado, lograr que Zacatecas se coloque como el estado más seguro y más próspero del país. Vamos por buen camino, pero todavía nos faltan grandes retos por superar, y para eso los zacatecanos debemos seguir haciendo honor a nuestro lema: “el trabajo todo lo vence”.
Los invito a visitar mi portal www.pedrodeleon.mx