El pasado miércoles, presenté mi renuncia con carácter irrevocable al cargo de Coordinador de Delegaciones de la Sedesol.
Servir a mi país y a los más pobres, a través de esta gran institución fue una vivencia que llevaré siempre en mi memoria y en mi corazón.
Comprobé, una vez más, que en todos los rincones del país existe gente buena, que lucha por salir adelante a pesar de subsistir en condiciones de vida verdaderamente adversas. Y también comprobé, como lo dijo mi querida jefa Rosario Robles: que en medio de esa gran pobreza, también hay una gran riqueza.
Fui actor y protagonista de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia que a la fecha ha dado como resultado que 4.2 millones de personas ya coman mejor.
Logramos la tarjeta SinHambre y los huertos familiares, que ahora benefician a más de un millón de familias.
También, logramos el realineamiento del Ramo 33 y por primera vez en la historia moderna de México logramos una mezcla de recursos focalizada a tres carencias (la alimentaria, la de calidad y la de los servicios a la vivienda), que ascendió a más de 126 mil millones de pesos. Eso, es un logro que me da mucho orgullo presentar, porque fue propuesto por la la UCD, a través de la Matriz de Inversión.
Logramos pasar de la política de ventanilla a la política social en tierra a través de 10 mil promotores sociales comunitarios con los que conviví permanentemente.
Logramos la creación del Padrón Unico de Beneficiarios y el Sistema Único de Información de la Sedesol, dándoles su lugar y peso a las delegaciones como generadoras de la estadística y la información sobre la política social.
Así mismo fuimos el área que le correspondía alimentar el Tablero de Información de la presidencia de la República con los datos sobre la Cruzada Nacional contra el hambre.
Fuimos a 12 millones de hogares donde levantamos el mismo número de cedulas de información de nivel socioeconómico para verificar en campo y en los propios hogares las necesidades y carencias de la gente que más lo necesita, por eso ahora en el 2015 ya todos los municipios son de la Cruzada porque ahora se atiende a las personas y sus respectivas carencias.
En resumen Gustavo y amigos radioescuchas, regreso a Zacatecas con la satisfacción del deber cumplido, de haberle servido al señor Presidente Peña y a Rosario Roblez, pero sobre todo a los más pobres de México.
Como comentario al margen debo decirte que el viernes, una hora después de haber llegado a Zacatecas, fui a recoger a Santiago mi nieto a su escuela y me encontré con una manta donde el Instituto Educativo de Zacatecas presume que durante 8 años ha sido el primer lugar en preparatoria en todo el Estado, da la prueba Enlace, así que merece nuestra felicitación y reconocimiento público a Apolonio Castillo su Director y a la maestras y maestros de ese Instituto.