Participaron productores de 15 municipios.
Se busca impacto en el campo zacatecano que requiere en conjunto con las autoridades y productores nuevas vías a la modernización: Dévora Hernández.
Fresnillo, Zac.- El Presidente Municipal, Gilberto Dévora Hernández, en compañía del Secretario de Economía, Adolfo Bonilla Gómez, y de Enrique Flores, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), inauguraron en el Domo de la Feria Nacional de la Plata, el Foro Agropecuario Fresnillo 2015.
Dévora Hernández, informó que en el foro participan 20 dependencias del sector, 40 proveedores de bienes y servicios, nueve empresas de maquinaria agrícola, durante los días 11 y 12 de noviembre que está el foro en atención a mil 200 productores.
“Fresnillo es un municipio complejo económicamente, muestra de ello es el grado de especialización en la actividad minera, los servicios, el comercio, la agricultura y ganadería, que hace de esta tierra un bastión importante para Zacatecas”, dijo en su participación.
Se congratuló que el Foro Agrícola podrá reunir a productores de El Mineral y otros 15 municipios donde los asistentes observen y conozcan una oferta de servicios gubernamentales y no gubernamentales, que se integren a la agenda estatal de financiamiento, y busque incorporar la biotecnología, la producción orgánica y de comercialización.
“En Fresnillo por nuestra parte, el trabajo del Cabildo por primera vez a dimensionado la necesidad de apuntalar al sector, agradecerle al regidor Gerardo Pinedo por su propuesta, que en enero del 2016, será una realidad me refiero a la Dirección de Desarrollo Agropecuario que tendrá como fin apoyar los sistemas producto, ofertar a nuestros productores los programas que ofrecen todos los órdenes de gobierno, fomentar la transferencia de tecnología, el cuidado y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, promover nuevos negocios y servicios rurales entre otros”, indicó el Alcalde.
Por su parte el Secretario de Economía, Adolfo Bonilla, previo a la inauguración formal, expresó que el foro se realiza en Fresnillo porque es cabeza de una región productora muy importante de Zacatecas y para poner a disposición las herramientas de financiamiento de programas que puedan abrir opciones de negocio, y el que el campo no se vea sólo como productor.
“Al igual a los jóvenes estudiantes que puedan tener y ser emprendedores para iniciar un negocio y dar nuevas opciones para el campo zacatecano y mexicano; o por medio de organizaciones de Sociedades de Producción Rural, de consorcios, o sociedades cooperativas”, indicó Bonilla Gómez.
Reconoció el esfuerzo de las autoridades por el programa de comercialización del frijol y al Gobierno Federal por no permitir importación del frijol, que hacía daño a la economía de los productores nacionales.
En el evento estuvieron presentes Alfonso Fiscal Nava, delegado de Fira en Zacatecas; Víctor Manuel Escobedo, representante de Sagarpa; Rodolfo Ruiz Luján, de al Federación Estatal de la Pequeña Propiedad; José Luis Bonilla Robles, productor fresnillense y ex dirigente de Confederación Nacional de Productores Rurales; Antonio Nájera Ávila, de Banamex; Juan Carlos Medina Mazzoco, Fondos de Financiamiento y Fideicomisos de la Secretaría de Economía de Zacatecas; Emilio Nava Villalobos director Regional de Aserca; Javier Guzmán Ríos, enlace de productores y negocios agrícolas; y los regidores Guillermo Guerrero Viramontes y Gerardo Pinero











