La ponencia fue impartida por la Directora Ejecutiva de Paridad del IEEZ, Alicia Villarreal González.
Fresnillo, Zac.- En modo de conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto de la Mujer Fresnillense (Inmufre), realizó conferencias encaminadas a informar y evitar la violencia contra la Mujer, realizada en el Centro de Convenciones Fresnillo.
“La conmemoración del este día surge de la fecha que fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999 y su origen se remonta al 25 de noviembre de 1960 cuando fueron asesinadas en la República Dominicana tres hermanas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, por su activismo Político en contra del gobierno dictador”, explicó en su intervención Susana Jiménez Rodríguez, directora del Inmufre.
Jiménez Rodríguez, indicó que según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) casi todos los países en América Latina reportaron incrementos en la violencia doméstica, violaciones y asesinatos de mujeres, y en México existe una mayor incidencia en la violencia extrema en los estados de Guerrero, México, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Sonora, y en el último año se sumaron Morelos y Guanajuato.
Por su parte, Angélica Náñez Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), resaltó las actividades que realiza el Inmufre, apoyadas por la Administración que encabeza Gilberto Dévora Hernández, ya que son parte de las acciones, como la ponencia de la Directora Ejecutiva de Paridad del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Alicia Villarreal González, que se aplican para erradicar la violencia en contra de las mujeres en el Municipio.
“En Zacatecas tenemos problemas de violencia y las mujeres tenemos un derecho humano que es una vida sin violencia; evitar la violencia como servidores públicos nos posiciona en otra condición porque bajo la responsabilidad de servir a un pueblo podemos combatir esas situaciones de desventaja en una mujer que sufre algún tipo de violencia”, expresó la titular de Semujer.
En el evento estuvieron presentes Daniela Román Serrano, Presidenta Honorífica del DIF Municipal; Esthela Martínez Luna, encargada del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia; Armando Quezada, regidor del Ayuntamiento; Nicolás Ponce Ramos, en representación del coordinador de la Jurisdicción Sanitaría III, Efrén Correa Magallanes; Laura Herrera; y el Secretario de Gobierno, Anastasio Saucedo, en representación del Alcalde, Gilberto Dévora Hernández.