Fue aprobado este 30 de noviembre, para ser entregado este día 1 de 
diciembre ante la Auditoría Superior
•    Se trata de un documento que permitirá tener en orden y de manera más 
eficaz el inventario de bienes muebles e inmuebles
•    Es un reto que le tocó asumir a la Sindicatura, y es  estar a la 
vanguardia que exige el ciudadano y la idea de modernidad con la que las 
administraciones  deben trabajar, expresa Carlos Peña
El Ayuntamiento capitalino, encabezado por el Alcalde Carlos Peña, 
cumplió en tiempo y forma con la entrega del Inventario Valuado, 
establecido por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y las 
normas aprobadas por el Consejo Nacional de Armonización Contable en 
materia de Bienes Muebles e Inmuebles.
El trabajo realizado por el Comité de Valuación de Inventarios 
Municipal, conformado por la Sindicatura y otras dependencias 
municipales como la Secretaría del Ayuntamiento, de Administración, y 
Contraloría, fue entregado ante el Cabildo para su aprobación, la noche 
de este 30 de noviembre, y hoy, entregado a su vez, a la Auditoría 
Superior del Estado (ASE), de acuerdo con el tiempo marcado.
La Síndico, María Concepción García Almeida, hizo entrega del paquete de 
documentos al pleno del Cabildo, que es resultado del trabajo que hizo 
el Comité, el cual realizó el levantamiento físico del Inventario y 
supervisó los avances, y fijó la metodología de su realización para la 
valuación de los bienes, y para conciliarlo debidamente con el Registro 
Contable.
El siguiente paso será presentarlo ante la Secretaría de Finanzas 
Municipal, para que realice la conciliación contable del inventario ya 
actualizado, para que correspondan con el cierre del ejercicio 2015.
De esta manera se cumple con la norma de información financiera, para 
precisar los alcances del primer acuerdo aprobado por el Consejo de 
Armonización, que establece que todos los entes municipales tienen la 
obligación al 31 de diciembre de 2015, de cumplir con sus registros 
contables en esta materia, explicó Concepción García.
Los beneficios de este documento es tener un máximo control de todos los 
bienes muebles e inmuebles, que para la capital ya existía, pero le 
faltaba la valuación que exigía la Ley General de Contabilidad 
Gubernamental, para que haya orden y se conozca así el patrimonio real 
con que cuenta el Municipio.
De esta manera las Administraciones en general deberán tener el control 
sobre sus vehículos, equipos de cómputo, mobiliario, sillas, 
escritorios, edificios, terrenos y áreas de donación, entre otros.
De acuerdo con la supervisión permanente de la ASE, Concepción García 
informó que el Municipio de Zacatecas siempre estuvo bien evaluado en 
sus avances, así como en el proceso de actualización.
Por este resultado, el Presidente Carlos Peña resaltó que lograr el 
Inventario Valuado, es uno de los retos que le tocó asumir a la actual 
Sindicatura, y es parte de la idea de modernidad con la que las 
Administraciones deben trabajar.
Además de adecuar el sistema con el que venían operando los municipios, 
que ahora tienen que estar en la nueva realidad, y a la vanguardia que 
exige el ciudadano, por ello reconoció el trabajo que aplicó la 
Sindicatura para cumplir con este reto, así como a las áreas 
involucradas, para dar respuesta al desempeño y darle confianza de 
eficacia a la ciudadanía.
							
                                                                    









