Destaca Carlos Peña que el tema de sustentabilidad se 
convierte en uno de los más relevantes para el Ayuntamiento, pues es a 
favor del cuidado ambiental de todo el mundo
Con  el objetivo de que los estudiantes de las diversas ingenierías del 
Instituto Politécnico Nacional (IPN), innoven proyectos ambientales a 
favor del municipio de Zacatecas, el Presidente Carlos Peña, y Sergio 
Hernández Garrido, director del UPIIZ, firmaron un convenio de 
colaboración.
En su mensaje, el Presidente de la capital se dirigió a alumnos, 
docentes y responsables de las ingenierías en materia ambiental y de 
sistemas, con quienes celebró la firma de este tipo de convenios, pues 
permite, dijo, lograr una vinculación estrecha en temas positivos, de 
alto impacto y de una necesidad permanente de atención como es el 
cuidado del medio ambiente.
El Alcalde resaltó que la preservación ambiental y el tema de 
sustentabilidad se convierten en uno de los más relevantes para el 
Ayuntamiento de Zacatecas, pues no solo son a favor de la autoridad o de 
los ciudadanos, sino a favor de todo el planeta.
Este compromiso social, dijo, debe ser un tema permanente de la sociedad 
y en las instituciones educativas, desde donde se debe impulsar, para 
contribuir con el estado, con México y el mundo.
Al dirigirse a los jóvenes, Carlos Peña enfatizó que la responsabilidad 
de los jóvenes de hoy, y el gran compromiso que tienen como generación, 
es prepararse y demostrar “que estamos haciendo nuestra parte y que no 
tenemos límites, para demostrar que podemos y que podemos poner en alto 
a Zacatecas y más allá de los límites territoriales”.
Por su parte Sergio Hernández Garrido, director de la Unidad Profesional 
Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ), dijo que la 
institución se suma para coadyuvar a la difícil tarea de la educación 
ambiental.
Y sensibilizar en el cuidado del medio ambiente, creando soluciones 
viables para el mantenimiento óptimo, que hoy en día es una de las 
labores más importantes para lograr el ideal desarrollo de la región.
Antes de la firma del convenio de colaboración, el Presidente Peña y el 
Director del plantel, hicieron entrega de reconocimientos a quienes 
participaron ya en los primeros proyectos a favor del cuidado del medio 
ambiente de la capital.
De esta manera, los docentes y responsables de las áreas de ingeniería 
presentaron un estudio realizado en la ciudad, para conocer cuáles 
establecimientos comerciales son los que más contribuyen a la 
contaminación del ambiente, encontrando que los talleres mecánicos se 
ubican en primer lugar, seguidos de las carpinterías y estéticas.
Así también realizaron una visita a diversas escuelas para saber de qué 
manera están involucrados los niños en el uso de la tecnología, y cómo 
aprovecharla de la mejor manera para el aprendizaje del cuidado del 
entorno.
Finalmente, al conocer que los niños tienen un mayor acceso a los 
celulares, presentaron una aplicación de juegos interactivos, de los 
cuales está listo el primer nivel de cinco que se crearán, para enseñar 
a los pequeños al cuidado del medio ambiente mediante este tipo de 
tecnología.
Los trabajos de investigación que realizaron docentes y alumnos, y que 
en su conjunto tienen que ver con la presentación del problema y el 
ofrecimiento de una solución, tuvieron una duración aproximada de ocho 
meses.
 
                                                                    




							




