Guadalupe, Zacatecas.- Rindieron protesta los integrantes del Sistema
Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de
Guadalupe, cuya conformación la promovió el Sistema Municipal DIF
(SMDIF).
“Para nosotros es importante la instalación de este sistema, que en
teoría suena muy bien, y estoy seguro de que con estas acciones
pasaremos del discurso a la acción, ya que el trabajo se reflejará en la
calle, con los niños que requieren de nuestra atención”, aseguró Roberto
Luévano Ruíz, Presidente Municipal de Guadalupe.
En el evento de integración de dicho sistema, el Presidente Municipal,
solicitó realizar de manera urgente un diagnóstico de la situación de
los menores en situación vulnerable, ya que de esta manera las labores
de procuración, rescate y defensa del menor en el municipio serán más
efectivas.
“El tema de la defensa de los niños y niñas, no involucra únicamente al
DIF Municipal, sino un tema que compete a todos y cada una de las áreas
municipales y del gobierno estatal que estamos presentes, puesto que los
programas deben ser integrales para brindar seguimiento a cada caso
específico”, indicó el alcalde Roberto Luévano.
En su oportunidad, la Presidenta Honoraria del SMDIF, Ana Elena Rosas
Orcajo, comentó que en la actual administración se han realizado
programas con la finalidad de mejorar las condiciones en la calidad de
vida de las familias guadalupenses, poniendo en primer lugar a los niños
y niñas.
Ejemplo de ello son proyectos como la promoción deportiva para disminuir
los niños laborando en las calles, además de programas en conjunto con
Cruz Roja y Tránsito del Estado para concientización de los padres de
familia al volante.
“Otra de las metas que nos hemos trazado, es procurar la mayor cantidad
de registros de niños en el municipio, ya que no pueden existir niños
sin este derecho, por eso decimos que este y otros planes de desarrollo
infantil, son responsabilidad de todas las áreas, si trabajamos todos
juntos, daremos mejores resultados” concluyó Rosas Orcajo.
En la exposición de motivos, la titular de la Secretaría Ejecutiva del
Sistema Estatal de Prevención, Lorena Lamas Arroyo, manifestó que este
sistema se empata con las disposiciones legales a nivel estatal y
nacional con la procuración y defensoría de los menores de edad.
“Si bien la defensa de los menores de edad ya se estaba trabajando al
interior de los sistemas del DIF, ahora la protección y procuraduría de
su bienestar se encuentra dentro de los lineamientos de este sistema
municipal de protección integral”, informó Lamas Arroyo.
Este nuevo Sistema Municipal estará orientado a cumplir con las
políticas públicas efectivas para proteger los derechos fundamentales de
niñas, niños y adolescentes en Guadalupe.
Para su integración, se incluye al SMDIF; Desarrollo Social a través de
los departamentos de vinculación de educación y salud; la Secretaría de
Gobierno con la participación de la Oficialía de Registro Civil y la
Dirección de Seguridad Pública, así como instancias estatales y
federales relacionadas.










