- En 2017, los recursos provenientes de la recaudación y los ahorros por austeridad serán destinados a la infraestructura carretera de la entidad
| Zacatecas, Zac.- El Programa  Estatal de Pavimentación y Mejora de Calles y Vialidades, que puso en  marcha el Gobernador Alejandro Tello es una de las líneas de acción más  importantes en materia de obra pública que se desarrollará en los 58  municipios del estado. Francisco  Ibargüengoytia Borrego, secretario de Infraestructura, mencionó que  durante este 2017, también con recursos provenientes del Impuesto para  Infraestructura, de los ahorros generados por las medidas austeridad y  de gestiones extraordinarias del Gobernador Tello se atenderá y  priorizará la infraestructura carretera de la entidad. El  titular de la Sinfra detalló que, paralelo a las acciones de  dignificación de las vialidades, la administración estatal ya cuenta con  un programa de obra que se desarrollará en todo el territorio  zacatecano. Tan  sólo en la primera etapa del programa que puso en marcha el mandatario  en Guadalupe -agregó- se invertirán 37.7 millones de pesos, convenidos  también para programas de conservación y pavimentación; el municipio  suministra los materiales y el estado de Zacatecas hace lo propio con el  equipo y personal. Agregó que el mandatario ha  recorrido los 58 municipios, lo que le ha permitido conocer las  demandas y solicitudes de las y los alcaldes y la ciudadanía; de ahí la  indicación de establecer mecanismos para coordinar esfuerzos y atender  de mejor manera a todos los habitantes del estado. Respecto al Programa Estatal de Pavimentación y Mejora de Calles y Vialidades en el municipio de Guadalupe, el secretario Ibargüengoytia refirió que  fue atendida la reconstrucción de la calle Paseo de la Cima, en una  superficie de 5 mil 500 metros cuadrados, con una inversión de 1 millón  de pesos. Asimismo,  inició la pavimentación del fraccionamiento Villas del Carmen en una  superficie de 9 mil 575 metros cuadrados y una inversión de 1 millón 718  mil pesos mediante suministro y aplicación de riego de impregnación y  carpeta asfáltica, para mejorar las calles de este complejo. En  la zona centro -dijo-, con recursos provenientes del Fondo  Metropolitano comenzó la rehabilitación de las calles Fray Margil de  Jesús y 1910, mediante trabajos de concreto hidráulico, estampado,  pulido, la construcción de guarniciones y banquetas, así como la  sustitución de redes de agua potable y alcantarillado.  Las  acciones en ambas arterias de la cabecera municipal de Guadalupe  implica atender una superficie de 10 mil 334 metros cuadrados, con una  inversión de 9 millones 409 mil 396 pesos. Finalmente, Ibargüengoytia Borregodetalló  que están en proceso 17 obras de pavimentación en calles de las  comunidades de Casa Blanca, Bañuelos, El Bordo, Cieneguitas, Martínez  Domínguez y Zóquite, donde se invertirán 4.3 millones de pesos. | 
 
                                                                    







