- Inició el curso CSI para especialistas del IZCF; es impartido por el International Criminal Investigative Training Assistance Program
- Destaca el Procurador de Justicia la gestión del gobernador Alejandro Tello con autoridades estadounidenses para lograr capacitaciones en materia de seguridad
| Zacatecas, Zac.- Con  la finalidad de tener personal mejor preparado y certificado dentro del  Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), esta mañana inició el  curso CSI (Crimen Scene Investigation) Investigación en el lugar de los  hechos.  Francisco  Murillo Ruiseco, procurador General de Justicia del Estado, dijo que el  curso será impartido por personal de International Criminal  Investigative Training Assistance Program (ICITAP), del 16 al 27 de  enero. El  procurador destacó el esfuerzo realizado por el gobernador Alejandro  Tello para fortalecer la seguridad en Zacatecas, como lo reafirmó  durante su reciente visita a Fort Worth, Texas, donde se reunió con el  Departamento de Policía de esa ciudad para acordar la capacitación de  las corporaciones policiacas. Los  resultados de esta gira de trabajo para Zacatecas en materia de  procuración de justicia -agregó- se verán reflejados a corto, mediano y  largo plazo con la capacitación y recurso humano, científico y  tecnológico para fortalecer las tareas de investigación.  Asimismo,  Murillo Ruiseco dijo que lo anterior permitirá terminar con el rezago  de carpetas de investigación y consolidar el Nuevo Sistema de Justicia  Penal, ya que es necesario llegar mejor capacitados y preparados para la  transformación de procuraduría a fiscalía. Las  circunstancias que se viven en el estado -abundó- hacen necesaria la  capacitación constante y contar no sólo con experiencias locales y  nacionales, sino también internacionales, para implementar los  ejercicios exitosos en el estado, para que Zacatecas esté a la  vanguardia en conocimiento y tecnología. Asimismo,  dijo que el objetivo del curso CSI es que las y los profesionales en  balística, lofoscopía, criminalística, genética, química y medicina  legal, así como los dedicados a hechos de tránsito y la identificación  vehicular, fortalezcan las herramientas de investigación para mejorar su  trabajo y certificarse en cada materia. El  director del IZCF, Antonio Muñoz Quintero, reconoció la importancia del  trabajo de cada perito de este instituto, porque son el recurso  fundamental para la investigación ministerial; de ahí la trascendencia  de la capacitación constante en cada rama de las ciencias forenses.  Al  finalizar la capacitación -aseguró-, las y los involucrados formarán  parte de la construcción de una nueva línea de trabajo en materia de  investigación pericial en la entidad. A  su vez el procurador Murillo Ruiseco agradeció al ICITAP su apoyo en  materia de investigación criminal y reafirmó que este curso ayudará a  que el personal técnico y profesional cuente con las herramientas  necesarias para responder rápida y eficazmente. Por  su parte, Kyle Grimes, gerente de ICITAP México, aseguró que el curso  fue diseñado con la encomienda de capacitar y entrenar, principalmente, a  los expertos en criminología, a recabar evidencias en el lugar de los  hechos, ya que la demostración forense es esencial para la resolución de  casos.  Finalmente,  el responsable de ICITAP dijo que, gracias a las gestiones del Jefe del  Ejecutivo estatal ante las autoridades norteamericanas, los  profesionales del ámbito de la investigación y la seguridad zacatecanos  pueden tener acceso a este tipo de cursos, talleres, capacitaciones y  acreditaciones. | 
 
 
                                                                    








