- El frente común lo forman legisladores locales y federales, funcionarios de la administración estatal y organizaciones campesinas
- El objetivo es ampliar los recursos del Programa Diésel Agropecuario 2017
| Zacatecas, Zac.- Autoridades de la administración estatal, legisladores locales y  federales, así como organizaciones campesinas, acordaron solicitar a las  secretarías de Hacienda y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,  Pesca y Alimentación definir y ampliar el presupuesto específico para el  Programa Diésel Agropecuario. En  la reunión realizada en la Secretaría del Campo (Secampo) aprobaron,  por consenso, la solicitud que firmaron todas las organizaciones  campesinas, comisarios ejidales, dirigentes de uniones de productores;  los 30 diputados locales y los federales y un senador, para gestionar el  apoyo urgente en beneficio de los productores zacatecanos. La  Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez,  manifestó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello con el campo, y  acordó realizar la reunión con la representación más amplia de  productores. Después  de la información brindada por el Delegado de la Sagarpa, Roberto  Luévano Silva; del Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez; y las  puntualizaciones de cada uno de los líderes de productores, se consensó  el documento que dio a conocer el Subsecretario de Concertación y  Atención Ciudadana, Julio César Chávez Padilla. El  documento obedece a la eliminación del subsidio a los combustibles, que  entró en vigor a partir del primero de enero pasado y a la preocupación  por el impacto que tendrá en los costos de producción del sector  agropecuario y, por ende, en su rentabilidad. Los planteamientos de este frente común son los siguientes: 1.- Eliminar los impuestos (IEPS e IVA) del diésel agropecuario. 2.- Definir y ampliar el presupuesto específico para el Programa Diésel Agropecuario 2017. 3.- Precisar el monto de apoyo que obtendrá cada beneficiario. 4.- Anunciar el mecanismo de operación para el otorgamiento de dicho incentivo. 5.- Ampliar el número de beneficiarios para el estado de Zacatecas. Estuvieron  en la reunión: el Gerente Estatal de Conagua, Héctor González Curiel;  los diputados locales Jorge Torres, Osvaldo Ávila y Santiago Domínguez. Asimismo,  los representantes de los legisladores federales: Araceli Guerrero,  Francisco Escobedo y Alfredo Basurto Román; además del diputado local  Luis Medina. También  los representantes de las organizaciones Ala Campesina, CNC, Pequeños  Productores, Movimiento Agrarias, Organizaciones Unidas del Campo y  Central Cardenista, entre otras, así como los comisariados ejidales. -oo0oo- | 
 
                                                                    









